Universidad “Nueva Esparta”
Cátedra: Geografía Económica
Prof.: Gisela Rodriguez
Elibeth Escalona C.I: 22.390.897.
Elibeth Escalona C.I: 22.390.897.
Kris Chacon C.I.:17.974.165.
El clima
Hidrografía
Hidrografía
Asia o continente asiático es el continente más extenso y poblado de la Tierra que, con cerca de 44 millones de km², supone el 8,70% del total de la superficie terrestre y el 29,45% de las tierras emergidas y, con 4.140.000.000 de habitantes, el 61% de la población mundial. Se extiende sobre la mitad oriental del hemisferio Norte, desde el océano Glacial Ártico, al norte, hasta el océano Índico, al sur. Limita, al oeste, con los montes Urales, y al este, con el océano Pacífico.
Cuadro Comparativo de los continentes
Cuadro descriptivo por continente.
|
América
|
Europa
|
África
|
Asia
|
Oceanía
|
Su tamaño. |
42.549.000 Km.
|
10.180.000ivo km2
|
30.221.532 km2
|
44.579.000 km2 km2.
Asia es el mas grande de los contienes
|
9.008.458 km2
|
Subdivisiones. |
América, se divide en América del Norte, América Central y América del Sur. Entre los países que lo forman están:
América del Norte está formada por Canadá, Estados Unidos, y Méjico.
América Central está formada por El Salvador, Costa Rica, Guatemala, etc.
América del Sur está formada por Argentina, Venezuela, Brasil, Chile, Colombia, Perú, etc.
|
Europa. Podemos decir que se suele hablar de Europa del este, Europa del oeste u occidental. En Europa del este u oriental están países como Rusia Europea, Polonia... Europa del oeste u occidental lo forman países como España, Francia, Alemania.
|
África. África al norte del Sahara o África Árabe (de Marruecos a Egipto)
África subsahariana o África negra es la parte que está al sur del Sahara, donde la población es principalmente negra. Es la mayor parte de África.
|
Asia Hay pocas divisiones claras. Se utilizan conceptos como Oriente Próximo,
Oriente medio, Asia central y Sudeste de Asia. Oriente Próximo es la parte oeste. Oriente medio está al este. También hay otra división: Asia del sur, con países como India, principalmente.
Oriente próximo, incluimos paises como Palestina, Israel, Jordania, Siria, Yemen, Líbano...
Asia Central: se encuentran Uzbekistan, Rusia, Tukmenistan, China, Mongolia, Kirguizistán.
Sureste asiático: se encuentran Filipinas, Tailandia, Singapur.
|
Oceanía. El país más grande es Australia
|
Ciudades más importantes y los países donde se
Ubican.
|
Ciudad de México (México)
Belmopan (Belice) (Costa Rica San) José (El Salvador) San Salvador (Guatemala) Guatemala (Honduras) Tegucigalpa |
Bucarest (Rumania)
Kiev (Ucrania) Sofia (Bulgaria) Zagreb (Groacia) San petersburgo (rucia) Varsovia (Polonia)
|
Lagos, (Nigeria)
El Cairo
(Egipto)
Kinshasa, (República Democrática del Congo) Abiyán, (Costa de Marfil) Casablanca, (Marrueco) Alejandría (Egipto) |
Tokio (Japón), Shangai (China), Hong Kong (China), Delhi (India), Bombay (India), Pekín (China)
|
Auckland (Nueva Zelanda)
Sydney (Australia)
La isla de Bora Bora (en la Polinesia Francesa), la isla de Tuvalú, las islas Fiji, Samoa, o Hawaii. (Australia)
|
Número de países.
|
36 países
|
49 países
|
54 países
|
43 países
|
16 Países
|
Idiomas más comunes |
Español, Ingles, portugués y Francés.
|
Alemán, francés y el italiano.
|
Francés, Ingles, Árabe, Portugués y el Suajili
|
Áarín, Griego, Coreano, Japonés, entre otros.rabe, Armenio, Azerí, Mand
|
Ingles, Fiyiano, Indostánico, Gilbertés, Marshales, Naureano, Japonés, Francés, entre otros.
|
Religiones profesadas |
Católico-Cristiano
Protestante-Cristiano |
Católico-Cristiano
|
Sunni-Islam
|
Ortodoxo-Cristiano Religión China
|
Protestante-Cristiano- Católico-Cristiano
|
1) América
Relieve
El relieve de América tiene dos unidades claramente diferenciadas: las cordilleras alpinas del oeste y las grandes llanuras de los escudos continentales. Dentro de estos escudos, en el extremo oeste, se elevan pequeños relieves de tipo apalachense, producto de antiguas cordilleras muy erosionadas.
Hidrografía
Los ríos americanos tienen un doble carácter. Los ríos que desembocan en el Pacífico, en general, son cortos, rápidos y de gran poder erosivo. Por el contrario los ríos que desembocan en el Atlántico son largos, caudalosos, navegables y con enormes cuencas hidrográficas. Entre ellos se encuentran algunos de los ríos más largos del mundo. Además están los ríos que desembocan en el Ártico, que tienen la peculiaridad de que se hielan en invierno.
El clima
Del casquete polar se encuentra en Groenlandia y en las islas más septentrionales del norte de Canadá, por el norte, y en el Hielo Patagónico Norte y Hielo Patagónico Sur en el hemisferio sur.
El clima de tundra se encuentra en zona norte de Canadá y Alaska (EE UU), en el norte y en la punta sur (Tierra del Fuego). Además de la costa de Groenladia.
El clima de los bosques boreales se encuentra en la mayor parte de Canadá y Alaska (EE UU). En el sur sólo parece, por analogía, en algunas islas de Chile.
Vegetación
La tundra se encuentra en la vertiente ártica de Norteamérica (bahía de Hudson e isla de Baffin) y en Groenlandia. En el sur no se encuentra más que en ciertas islas.
La taiga se extiende por la mayor parte de Alaska (EE UU) y Canadá. En América del Sur no se encuentra.
El bosque mixto de planifolias y coníferas se encuentra entre los Grandes Lagos, el río San Lorenzo y el cuadrante noroeste de Estados Unidos, y por otro la mitad norte de la costa del Pacífico de Estados Unidos, (norte de California, Oregón y Washington) y la Columbia Británica, en Canadá. En América del Sur lo encontramos en el sur de Chile.
El bosque mediterráneo lo encontramos en una estrecha franja de California (EE UU) y el Chile central.
El bosque subtropical húmedo lo encontramos en la desembocadura del Misisipi, la zona costera entre Florida y Virginia en América del Norte y en zonas de Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil.
Relieve
El relieve de Europa es relativamente simple. Todo el conjunto se organiza en torno a una gran llanura central que está rodeada de regiones montañosas y mares. El 66% del territorio europeo no supera los 200 metros de altitud; no obstante, la influencia de las montañas es crucial para entender la cultura europea. La combinación de montaña y llanura da al territorio una variedad ecológica que es vital desde la Antigüedad.
Hidrografía
Los ríos europeos son moderadamente largos, sin grandes avenidas y, en general, regulares, la excepción a estas características son los ríos mediterráneos, que tienen profundos estiajes y grandes avenidas. Los ríos bálticos y rusos se hielan en invierno. Los grandes ríos son navegables durante muchos kilómetros.
Clima
La posición de Europa en el planeta, entre las latitudes medias y altas del norte y en la fachada occidental del continente eurasiático, condiciona su clima. El continente se ve afectado por las masas de aire polar marítimo, polar continental, tropical marítimo y, en ocasiones, tropical continental. En general, y gracias a la acción mayoritaria de las masas de aire marítimo, el clima europeo es estable y agradable.
Cuatro son los climas más importantes en Europa:
1.- el clima mediterráneo,
2.- el clima marítimo de la costa oeste,
3.- el clima seco de las latitudes medias, y
4.- el clima continental húmedo,
2.- el clima marítimo de la costa oeste,
3.- el clima seco de las latitudes medias, y
4.- el clima continental húmedo,
Vegetación
La posición de Europa en el planeta, entre las latitudes medias y altas del norte y en la fachada occidental del continente eurasiático, condiciona su clima. El continente se ve afectado por las masas de aire polar marítimo, polar continental, tropical marítimo y, en ocasiones, tropical continental. En general, y gracias a la acción mayoritaria de las masas de aire marítimo, el clima europeo es estable y agradable
Vegetación
A pesar de su gran tamaño África tiene un arco de climas y vegetación relativamente reducidos. África se encuentra, casi en su totalidad entre el trópico de Cáncer y el trópico de Capricornio, por lo que sus climas y su vegetación asociada pertenecen, en general, a los tipos intertropicales. Además, su gran tamaño, sobre todo en el norte, hace que estén presentes procesos de continentalización.
Clima
El clima marítimo de la costa oeste sólo aparece en algunas islas del Atlántico ,muy al norte, como las Azores o Madeira.
El clima mediterráneo se encuentra en una estrecha franja de la costa norte, en la zona entre el Atlas y la costa, es decir en el norte de Marruecos y Túnez. Es precisamente el Atlas el que impide un mayor desarrollo de este clima en África. Además, aparece en la punta sur del continente, en la región del El Cabo. Aquí está ligado al imperio biogeográfico Capense.
Relieve
El relieve africano se organiza en torno a una gran placa tectónica, muy rígida y muy antigua. Así, predominan en África las grandes llanuras. Se puede considerar que existe una gran meseta africana que se extiende por la mayor parte del continente, desde el sur de África hasta el mar Rojo. Pero existen otras como la meseta de Bié (Angola), la meseta del Darfur (Sudán), la meseta de Jos (Nigeria) y la meseta de Gilf Kebir (Libia-Egipto-Sudán).
Hidrografía
Los ríos africanos, en general, son grandes, caudalosos y navegables. Por supuesto esto no se aplica a la amplia región del Sáhara más que en casos excepcionales.
Los ríos de la vertiente mediterránea tienen un carácter esporádico, y son cortos, ya que nacen en el interior de un gran desierto. Con frecuencia ni siquiera llegan la mar. La excepción es el río Nilo, que con sus 6.671 km es el río más largo del mundo. Nace en la región de los Grandes Lagos, muy al sur del continente, y lo recorre hasta el Mediterráneo. Al atravesar el Sáhara se convierte en el oasis más grande del mundo.
El río Zaire o Congo es el segundo río más largo de África (4.200 km), y el de la cuenca más grande. Es un río ecuatorial con gran cantidad de enormes ríos como afluentes.
Relieve
Asia es un gran continente en el que encontramos enormes estructuras de relieve, desde llanuras al sistema montañoso más grande de la Tierra. Este enorme sistema montañoso se debe a choque de dos grandes placas tectónicas, la Euroasiática y la India. Ésta se está deslizando por debajo de la placa Euroasiática elevándola a grandes altitudes.
Hidrografía
Asia tiene algunos de los ríos más grandes del mundo, la mayoría de ellos navegables. los ríos más largos son: Lena (4.400 km), Yeniséi (5.570 km) y Obi (5.410 km); al este, se hallan ríos como el Sir Dariá (2.704 km) y el Amú Dariá (2.495 km), que desembocan en el mar de Aral; al sur, sureste y este, atravesando enormes llanuras, se encuentran los ríos Indo (3.180 km), Ganges (2.510 km), Brahmaputra (2.900 km), Saluén (2.815 km), Mekong (4.500 km), Yan-tse-kiang o Azul (5.470 km), Hoang-ho o Amarillo (4.667 km) y Amur (4.416 km). Al oeste del Indo sólo destacan los ríos Tigris (1.850 km) y Éufrates (2.780 km).
Climas
El clima del casquete polar, en rigor, sólo lo podremos encontrar en algunas islas del océano Ártico. Es el que menos extensión ocupa.
El clima de tundra lo encontramos en la costa norte que da al Ártico, y en las islas cercanas.
Vegetación
La tundra se encuentra al norte, en la costa ártica del continente.La taiga está presente en el norte de Siberia, al sur de la tundra, en una ancha franja que va de este a oeste. El bosque caducifolio penetra un poco de Europa por el sur de los Urales, pero apenas está representado.
El bosque mixto de planifolias y coníferas se encuentra en el noroeste y la costa central de China, la península de Corea y Japón. También aparece como un bosque de transición con la estepa en el sur de la Siberia occidental y el norte de Mongolia.
Vegetación
A pesar de su escasa extensión Oceanía presenta ejemplos de gran parte de los climas del mundo, por supuesto la mayoría de ellos en Australia. Las islas del Pacífico presentan un clima zonal típico, pero está muy modificado por la presencia del mar, lo que les hace tener climas con características muy específicas en cada isla. En general las islas más cercanas al ecuador tiene un clima ecuatorial y las más cercanas a los trópicos un clima tropical seco y húmedo, aunque los períodos secos suelen ser muy cortos. Por encima de los trópicos las islas tienden al clima marítimo de la costa oeste.
Clima
El clima de tundra tiene una presencia testimonial en algunas islas próximas a la Antártida.
El clima marítimo de la costa oeste se encuentra en Nueva Zelanda, Tasmania y en el ángulo sureste de Australia en torno a los Alpes Australianos.
El clima mediterráneo tiene presencia en el entorno del cabo Leewin, en el ángulo suroccidental de Australia, y en torno al golfo Spencer, a sotavento de de los Alpes Australianos.
El clima subtropical húmedo se encuentra en el centro de la costa occidental de Australia, al norte de los Alpes Australianos.
Relieve
Oceanía es el continente del mar. Aunque la mayor parte de su territorio se concentra en Australia las islas se diseminan por todo el Pacífico. Se distribuye entre dos placas tectónicas la del Pacífico y la australiana. En el contacto entre ellas se encuentran las islas de origen volcánico, que tienen un aspecto montañoso muy pronunciado. Por el contrario, las islas alejadas de este contacto son de origen coralino; debidas a la emersión de grandes arrecifes. Estas son islas bajas y muy llanas. Muchas de ellas están en peligro a causa de la subida del nivel medio del mar en todo el planeta.
Australia es el país que concentra los grandes relieves del continente.
Hidrografía
En Australia no hay grades ríos. Las cuencas que desembocan en el mar tienen ríos muy cortos. El centro de Australia es una enorme cuenca endorreica cuyo punto más bajo es el lago Eyre, pero todo el territorio está plagado de lagos salados: lago Mackay, lago Amadeus, lago Gairdner, lago Carnegie y lago Disappointment.
Los ríos más largos son los que atraviesan los desiertos del centro. Los principales ríos son:
- Murray (3.718 km),
- Darling (2.736 km) y
- Murrumbidgge (1.690 km).
Aspectos socioeconómicos
de cada continente.AméricaEuropaÁfricaAsiaOceaníaAgricultura y ganadería
Minería
Industria petrolera
Turismo
Industria textilIndustria metalúrgica
Industria petrolera
Industria de transporte
Telecomunicaciones
Industria textil
TurismoAgricultura
Minería
Tala de árboles
Industria petrolera
Industria Gasífera.Industria petrolera
Minería
Industria pesada
Explotación forestal
Industria de transporte
Industria textilMinería
Producción de lana
Agricultura y ganadería
Pesca
Turismo
Características de dos continentes
Continente Asiático.
El relieve de Asia está esencialmente constituido
por una dilatada meseta, en cuyos bordes se yerguen potentes cordilleras y a
cuyo pie septrientonal se extienden las llanuras que alcanzan el océano Ártico,
en tanto que la vertiente Sur se disponen, como en Europa, tres dilatadas
penínsulas. En el núcleo central de todo el sistema orográfico es la meseta de
Pamir o techo del mundo (3.600m de altura media), de la que en direcciones
Oeste, Noreste y Sureste arrancan amplias cordilleras.
El clima del continente es tan
variado como la configuración de su superficie abarca desde el bosque
ecuatorial a la tundra ártica. En su mayor parte, la zona septentrional de Asia
está dominada por el movimiento de las masas de aire polar continentales, que
se desplazan desde Siberia occidental hasta el norte del Pacífico. Los
inviernos son largos y rigurosos, los veranos cortos y fríos y las
precipitaciones anuales leves. Un clima similar es típico de la meseta del
Tíbet y otras zonas altas. Las regiones interiores tienen clima desértico de
latitud media o semiárido, con inviernos severos y veranos entre templados y
cálidos; las precipitaciones medias anuales son inferiores a los 230
milímetros.
La mayor parte del suelo
asiático resulta inadecuado para la agricultura, El arroz es el alimento básico
del sur, sureste y este de Asia.
Características socieconomicas
La Economía de Asia, posee el 60% de la población del planeta y cerca del 30% de las tierras emergidas, es el mayor productor global de alimentos, además de ser el mayor consumidor tiene las mayores reservas de la mayoría de los minerales. Asia es el continente que concentra el mayor crecimiento económico y consume la mayoría del crédito global, cerca del 80% del crecimiento económico mundial, el mayor crecimiento de la inversión en ciencia y tecnología, inversión en educación y en cuanto sector económico podamos imaginar. La cooperación entre el gobierno, las industrias y el dominio de la tecnología han llevado a Japón al éxito económico.
Características
La Economía de Asia, posee el 60% de la población del planeta y cerca del 30% de las tierras emergidas, es el mayor productor global de alimentos, además de ser el mayor consumidor tiene las mayores reservas de la mayoría de los minerales. Asia es el continente que concentra el mayor crecimiento económico y consume la mayoría del crédito global, cerca del 80% del crecimiento económico mundial, el mayor crecimiento de la inversión en ciencia y tecnología, inversión en educación y en cuanto sector económico podamos imaginar. La cooperación entre el gobierno, las industrias y el dominio de la tecnología han llevado a Japón al éxito económico.
Situación General de La
Economía
En la economía de Asia oriental sufrió una severa
recesión en 1998; el PIB se desplomó: 14% en Indonesia, 9% en Tailandia, 7% en
Malasia, 6% en Corea, 5% en Hong Kong y 3% en Japón. ¿Cómo pudo sufrir un
colapso tan repentino y grave una región que había tenido tanto éxito? La
respuesta es que Asia vivió una aguda crisis financiera
Vídeo de Asia
Continente Americano.
América es el segundo continente más grande del
planeta, después de Asia Ocupa gran parte del hemisferio occidental de la
Tierra. Se extiende desde el océano Glacial Ártico por el norte hasta el Cabo
de Hornos por el sur, en la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico,
los cuales a su vez delimitan al continente por el este y el oeste,
respectivamente.
El relieve de América tiene dos unidades
claramente diferenciadas: las cordilleras alpinas del oeste y las grandes
llanuras de los escudos continentales.
Hidrografía
Los ríos americanos tienen un doble carácter. Los
ríos que desembocan en el Pacífico, en general, son cortos, rápidos y de gran
poder erosivo. Por el contrario los ríos que desembocan en el Atlántico son
largos, caudalosos, navegables y con enormes cuencas hidrográficas
El clima de tundra se encuentra en zona norte de
Canadá y Alaska (EE UU), en el norte y en la punta sur (Tierra del Fuego).
Además de la costa de Groenladia.
El clima de los bosques boreales se encuentra en
la mayor parte de Canadá y Alaska (EE UU). En el sur sólo parece, por analogía,
en algunas islas de Chile
Vegetación
El bosque
mixto de planifolias y coníferas se encuentra entre los Grandes Lagos, el río
San Lorenzo y el cuadrante noroeste de Estados Unidos, otro la mitad norte de
la costa del Pacífico de Estados Unidos, En América del Sur lo encontramos en
el sur de Chile.
El bosque mediterráneo lo encontramos en una
estrecha franja de California (EE UU) y el Chile central.
El bosque subtropical húmedo lo encontramos en la
desembocadura del Misisipi, la zona costera entre Florida y Virginia en América
del Norte y en zonas de Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil.
Características
La población en América varía según las
condiciones de vida. La mayor parte de los habitantes de Latinoamérica son
jóvenes de entre los 15 y 24 años de edad, y la esperanza de vida varía entre
los 60 y 80 años de edad. Además, más de la mitad de la población en la mayoría
de los países es rural. Argentina, Cuba, Chile, Ecuador y Uruguay son los países de América Latina
con una estructura demográfica relativamente envejecida, pues la población de 60
años o más es igual o superior al 13 %.
Características Socio Económica
Las características económicas
de América Latina no son iguales, por lo tanto no podemos definir con detalle
si no se actualiza cada pais,podriamos decir que la situación política ha
marcado mucho en sus desarrollos económicos y sociales.
Actividades Económicas
predominantes del continente
América Latina se caracteriza
por una amplia variedad de climas y suelos que permiten el desarrollo de una
gran diversidad de actividades productivas. Por estas razones, el continente
exporta desde petróleo hasta trigo y maíz a los países más ricos del planeta.
Éste es su gran potencial económico.
Situación General de La
economía
Basada en algunos países donde
el nivel de vida tiene calidad, donde la economía a pesar de las fluctuaciones
mundiales se mantiene es: la seguridad juridicial es fundamental ya que deja
libertad y seguridad a la inversión privada y atrae capitales extranjeros, por
consiguiente crea Fuentes de trabajo y eso definitivamente hace crecer al país,
incentiva la pequeña y mediana industria que junto a las industrias grandes
forman la llave.
Vídeo de América
Desarrollo Económico Mundial
Bloque económico
Es la
articulación de los sistemas económicos y de las estrategias de desarrollo de
varios países para afrontar de mancomún los desafíos de la economía abierta,
globalizada e internacionalizada de nuestros días.
Hay una tendencia en el mundo
actual hacia la formación de bloques de Estados a fin de que éstos puedan ganar
peso específico en la competencia internacional, optimicen las posibilidades de
su comercio, incrementen las tasas de ahorro e inversión, aumenten el nivel del
empleo e impulsen el desarrollo de los países coligados.
Ejemplos
Las tendencia se manifiesta
claramente en el esquema de economía abierta que predomina en el mundo. Hacia
un lado del planeta están los Estados Unidos de América, Canadá y México unidos
por el tratado de libre comercio (TLC), de otro lado la Comunidad Europea que
articula a los doce países en búsqueda de su desarrollo, más allá el Japón que
es, por sí solo, una gran constelación de poder tecnológico y económico, y
hacia el este el poderoso bloque de los países recientemente industrializados
de Asia sudoriental, que con el tiempo formarán un solo bloque regional con el
Japón. Es sin duda una política de grandes bloques económicos y comerciales,
fundada en la armonización de políticas económicas, en cuya virtud varios
países operan como una sola unidad de acción en el comercio recíproco e
internacional y dan respuestas a los megamercados modernos y a las demandas del
mundo contemporáneo.
Sin embargo, la amenaza del
>proteccionismo está presente y hay una creciente preocupación en el mundo
por las nuevas barreras arancelarias y no arancelarias —prohibiciones, cuotas,
licencias de importación, escollos administrativos— que estos bloques puedan
erigir en defensa de sus fortalezas económicas y comerciales.
Mercados comunes
Es la etapa final de un proceso
de integración económica. A ella llegan los Estados después de haber
establecido la zona de libre comercio, adoptado un arancel externo común y
armonizado sus legislaciones y sus políticas macroeconómicas.
Ejemplo
Cuando esto
ocurre, los países forman un solo gran mercado para fines de su comercio
recíproco y se presentan hacia el exterior como una unidad de acción económica.
Abatidos todos los aranceles, barreras no arancelarias y prohibiciones, en sus
territorios circulan libremente todos los factores de la producción: personas,
capitales, bienes, tecnologías, información y mano de obra. El mercado común
tiene un solo sistema arancelario que grava a los bienes importados de
“terceros países”, o sea de países de fuera de su área, y opera con base en la
armonización de leyes y políticas macroeconómicas en los campos comercial,
tributario, monetario, cambiario, social, de transportes y de comunicaciones.
Preceden al mercado común la zona
de libre comercio y la unión aduanera formada por la adopción del arancel
externo común. Estas etapas se dan en el curso de un proceso de <integración
económica. Primero viene la >zona de libre comercio, después se establece la
>unión aduanera y finalmente, con la armonización de las legislaciones de
los países integrados, adviene el mercado común.
Subdesarrollo
El subdesarrollo es un concepto
global y no sólo económico. Comprende todos los elementos de la vida del
Estado. El subdesarrollo económico no es más que parte de un atraso mucho más
amplio. Los países subdesarrollados se caracterizan por una endeble
institucionalización, esto es, por la acusada debilidad de las instituciones
tutelares de la sociedad: leyes, órganos del poder, administración de justicia,
partidos políticos, movimiento sindical, universidades, fuerza pública y todas
las demás instituciones de la convivencia social. Carecen de una plena
<institucionalización del poder, signo de madurez de la sociedad política.
Tienen una estructura social dualista.
Los indicadores principales del
subdesarrollo son los siguientes: arcaicas estructuras sociales, bajas tasas de
ahorro e inversión, reducida productividad de las tareas económicas, retardo
científico y tecnológico, carencia de investigación científica, uso de tecnologías
atrasadas, bajos índices de industrialización, atraso en el área de servicios
modernos, alto porcentaje de la población dedicada a las actividades económicas
primarias, escasez de capitales, explosivas tasas de natalidad y mortalidad,
reducida esperanza de vida, elevados índices de morbilidad, altos niveles de
subempleo y de <economía informal, bajos índices de la población
económicamente activa con relación a la población inactiva, <marginación
social, elevados niveles de analfabetismo, desnutrición, insalubridad,
cinturones de vivienda precaria en torno a las ciudades, bajo <producto
interno bruto, salarios reducidos, menguadas rentas per cápita, subconsumo de
la población, exigua participación nacional en el producto mundial, economía
exportadora de materias primas, poca influencia en la toma de decisiones
internacionales.
Por supuesto que dos de los
indicadores más dramáticos del subdesarrollo son la pobreza y la desnutrición.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas y la Organización
de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) afirmaron en
septiembre del 2009 que se habían producido en ese año las cifras más altas de
la historia en desnutrición, con alrededor de mil veinte millones de personas
afectadas por la escasez de alimentos, de las cuales mil dos millones vivían en
el mundo subdesarrollado y 15 millones en los países desarrollados.
El 65% de quienes padecían hambre
vivía en siete países: India, China, República Democrática del Congo,
Bangladesh, Indonesia, Pakistán y Etiopía.
La falta de alimentos afectaba en
ese año a 642 millones de personas en Asia y el Pacífico, 265 millones en
África subsahariana, 53 millones en América Latina y el Caribe, 42 millones en
el Oriente Medio y África del norte y 15 millones en los países del mundo
desarrollado.
Tres años después —año 2012— la
FAO informó que la cifra de la desnutrición crónica mundial había bajado a 868
millones de personas, que representaban cerca del 12,5% de la población
mundial: 304 millones en Asia meridional, 234 millones en África subsahariana,
167 millones en Asia oriental, 65 millones en Asia sudoriental, 49 millones en
América Latina y el Caribe, 25 millones en Asia occidental y África del norte.
De la cifra total, el 16%
correspondía a los países desarrollados. De modo que la geografía del hambre
estaba ubicada en las regiones subdesarrolladas del planeta.
Una de las referencias más
importantes para medir el subdesarrollo es el grado de industrialización de un
país puesto que el desarrollo mantiene una relación directamente proporcional
con el avance del proceso industrial. No hay país que haya podido desarrollarse
sin el auxilio de la industria. Ésta ha llegado a ser casi el símbolo del
desarrollo no obstante que, en la sociedad de la informática, el área de los
servicios —los servicios electrónicos, básicamente— es la vanguardia del
progreso social. El primer mundo —mundo expansivo y dominante, cuyo crecimiento
se hizo en no despreciable medida por la explotación sistemática de los recursos
naturales del tercer mundo y por la apropiación de sus mercados— alcanzó su
desarrollo por la vía de la agresiva industrialización.
Esa interacción de las economías
industriales con las periféricas determinó precisamente el desarrollo de
aquéllas a expensas de éstas. Los teóricos del desarrollo sostienen que las
primeras tienden a beneficiarse en términos relativos mucho más que las
segundas. Eso fue así en el pasado y no ha cambiado en el presente. Por eso,
comparativamente, bien puede decirse que los países periféricos están en un
proceso de subdesarrollo puesto que la brecha con los industrializados se
agranda incesantemente.
Un factor importante del
subdesarrollo, entre varios otros, es la denominada “fuga de cerebros” desde
los países pobres hacia los desarrollados en búsqueda de mejores oportunidades
de trabajo. En noviembre del 2012 las Naciones Unidas volvieron a alertar sobre
este problema. Afirmaron que uno de cada cinco graduados universitarios
abandonaba los países más atrasados para buscar empleo en el exterior. En ese
año había cerca de dos millones de profesionales e intelectuales emigrantes
procedentes de ese grupo de países. La Conferencia de Naciones Unidas sobre el
Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) reveló que en seis de aquellos países el
número de profesionales que residía dentro era menor que el que vivía fuera.
El caso más extremo era Haití,
donde el 83 % de las personas con educación universitaria había abnandonado el
país. Le seguían Samoa (73%), Gambia (68%), Tuvalu (65%) y Sierra Leona (51%).
Esos eran los cinco países con mayor número de profesionales fuera de sus
fronteras.
En el mundo desarrollado, en
cambio, la proporción de egresados universitarios emigrantes era uno por cada
veinticinco, según datos de la UNCTAD.
Pobreza
Con frecuencia las cosas obvias
son difíciles de definir. Eso ocurre con la noción de pobreza. Podría decirse
que es la imposibilidad económica de satisfacer necesidades básicas, que es la
penuria de recursos materiales para llevar una vida humana de dignidad
elemental, que es la negación de los derechos humanos fundamentales. Sin
embargo, la pobreza es algo más que eso. No sólo se trata de la carencia de
bienes y servicios indispensables para la vida sino también de la conciencia
que acompaña a esta situación, es decir, del juicio de valor que los pobres
hacen sobre su propio quebranto.
De esto se desprende que la
pobreza tiene dos componentes: uno objetivo, que es la carencia material, y
otro subjetivo, que es el estado de conciencia acerca de ella. La pobreza
existió siempre. Fue una vieja herencia histórica de la humanidad. Lo nuevo es
el juicio de valor sobre ella que hoy formulan los pueblos.
En los regímenes capitalistas, en
que ser es tener, la identidad personal depende, en buena medida, de la propiedad.
Por lo que la cuestión de la pobreza deriva además en un problema de identidad.
Pero el concepto mismo de pobreza
es relativo —geográficamente relativo— porque, como escribió el economista
norteamericano Paul Samuelson (1915-2009), “lo que en Estados Unidos sería
pobreza en Asia podría ser prosperidad”.
No existe realmente una teoría de
la pobreza. En la temprana época cristiana los evangelios hablaron de la
pobreza como una credencial de los aspirantes para entrar al cielo y condenaron
la riqueza como un mal en sí mismo. Mateo aconsejaba a los ricos que, en lugar
de “amontonar tesoros en la tierra, donde el orín y la polilla los consumen”,
reunieran tesoros en el cielo (VI, 19 y 20). Marcos atribuía a Jesús haber
aconsejado a un joven fariseo que vendiera cuanto tenía y diera a los pobres
porque “más fácil es el pasar un camello por el ojo de una aguja que el entrar
un rico en el reino de Dios” (X, 21, 25). Y en concordancia con esto Lucas
ponía en boca de Jesús: “Bienaventurados vosotros los pobres porque vuestro es
el reino de Dios”.
, la distribución del ingreso, la
situación del empleo, la prestación de los servicios sociales y las condiciones
prevalecientes en materia de educación y formación de recursos humanos. Estos
factores, a su vez, responden a otros y otros, en una cadena sin fin de
carencias y postergaciones que describen un verdadero círculo vicioso. Porque
la explosión demográfica, que es causa de la pobreza, es a su vez fruto de la
ignorancia, que es una de las consecuencias de la pobreza. La insuficiencia de
recursos para atender el desarrollo y el empleo se debe también a la pobreza
pero estos factores, a su vez, la profundizan.
Los ocho objetivos de desarrollo
aprobados en la Cumbre del Milenio, reunida en la sede de las Naciones Unidas
en Nueva York durante los días 6 y 7 de septiembre del 2000, tienen directa
relación con la lucha contra la pobreza:
1. Erradicar la pobreza extrema y
el hambre
2. Lograr la enseñanza primaria
universal
3. Promover la igualdad y
autonomía de la mujer
4. Reducir la mortalidad infantil
5. Mejorar la salud materna
6. Combatir el VIH/SIDA, la
malaria y otras enfermedades
7. Asegurar la sostenibilidad del
medio ambiente y
8. Fomentar una asociación
mundial para el desarrollo.
Sabemos que la pobreza acompañó
al hombre a lo largo de los tiempos. Sin embargo, la historia de la pobreza es
menos abundante que la de la opulencia. Los pobres tienen menos historia que
los ricos. Desde las épocas de los pueblos primitivos la esclavitud, las
guerras, los desplazamientos humanos, los desastres naturales, la dominación de
unos grupos por otros, los éxodos masivos fueron algunas de las causas de la
pobreza. Esas causas no cesaron de crecer al ritmo de la evolución de los
diferentes modos de producir e intercambiar los bienes económicos y de
apropiarse de los excedentes. En cada época aparecieron nuevos factores de
desigualdad social y de pobreza. En nuestros días, paradójicamente, los avances
de la ciencia y de la tecnología amenazan con forjar formas nuevas de exclusión
a causa del desgaje entre el progreso científico y el atraso de las
concepciones éticas.
Relación
La pobreza, en
la medida en que determina la carencia de los elementos necesarios para
sobrellevar una vida digna, moldea un tipo de ser humano disminuido, con su
libertad recortada, con deformaciones de la personalidad, carencias
espirituales, abulia y desequilibrios psíquicos, que le impiden superar su
situación. Y El subdesarrollo es, por tanto, un fenómeno global y no sólo
económico: es la estructura del atraso en una sociedad, para utilizar las
palabras de mí desaparecido amigo, el economista y sociólogo colombiano Antonio
García.
Ambos son una mezcla de para que
las personas no puedan tener la capacidad de obtener desarrollo personal y
estabilidad económica.
Fundamentos desarrollo
sustentable
Se llama desarrollo sustentable,
desarrollo sostenible o >ecodesarrollo a la armonización del
desenvolvimiento productivo y social de un país con la protección del medio
ambiente, de modo que las tareas de la producción económica y la presión de la
vida social no destruyan los >ecosistemas, agoten los recursos naturales ni
contaminen el entorno natural.
1. El desarrollo sustentable
busca, en último término, que las actividades productivas destinadas a
satisfacer las necesidades de las generaciones presentes no perjudiquen el
derecho de las futuras a satisfacer las suyas. Mediante políticas de corto y
largo plazos se propone regular el uso de los suelos, ahorrar energía y
recursos hídricos, impedir la contaminación del aire por las emisiones de
bióxido de carbono y de otras sustancias, reponer los recursos renovables y
remplazar los no renovables, en una palabra: dar sustentación ambiental al
crecimiento económico. Para ello limita la explotación excesiva o irracional de
los recursos naturales finitos, que están en proceso de agotamiento, evita el
desperdicio y la dilapidación de ellos y promueve la distribución equitativa de
los beneficios del progreso.
2. El desarrollo sustentable o
sostenible impone ciertas limitaciones a la organización social y a las tareas
productivas a fin de que las tierras fértiles no se conviertan en desiertos, su
flora y fauna no sean arrasadas, no se talen los bosques, el humus de la tierra
no se arrastre por los ríos hacia el mar y el clima no sufra transformaciones
negativas. Esta forma de desarrollo está subordinada a los límites de la
capacidad de carga de la Tierra y de sus ecosistemas.
Para el cumplimiento de sus fines
establece parámetros matemáticos a fin de conducir las interrelaciones entre
los diversos elementos del desarrollo —como el gobierno, la población, el
suelo, el agua, los bosques, las minas, la fauna, la vegetación, la
urbanización, la producción industrial, la agricultura— de modo de no generar
sobrecargas de explotación en la naturaleza.
Aurelio Peccei, a la sazón
presidente del Club de Roma, advirtió ya hace más de dos décadas que “si las
tendencias actuales continúan, el crecimiento en proporción geométrica de la
producción, del consumo, de la contaminación y del agotamiento de las materias
primas del mundo nos conducirá a una situación totalmente insostenible,
caracterizada por la saturación humana del planeta, el empobrecimiento del
medio, los altos índices de toxicidad de la atmósfera, de las aguas, etc.”
En respuesta a esta y a otras
voces de alarma, los círculos científicos del mundo empezaron a hablar de la
posiblilidad y de la conveniencia de un “desarrollo sostenible” que pudiese
conciliar la necesidad de alimentar a la población y de promover la producción industrial
con las demandas de conservación del medio ambiente.
Este fue el origen de la teoría
del desarrollo sustentable, que al comienzo recibió el impulso de varias
instituciones privadas —como el Club de Roma, el Instituto de Tecnología de
Massachusetts (MIT), la Fundación Bariloche de Argentina—, fue acogida
formalmente en 1987 por la Comisión de las Naciones Unidas sobre Medio
Ambiente, luego proclamada por la conferencia mundial de Estocolmo en 1972 y
más tarde convertida en la conclusión principal del documento final aprobado
por la llamada.
BIBLIOGRAFIA:
Citas
- http://es.scribd.com/doc/12892644/Desarrollo-Economico-Mundial
- http://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_econ%C3%B3mico
- http://www.desarrolloeconomico.mx/
- http://www.un.org/spanish/esa/
- http://ideas.repec.org/p/eaa/ecodev/62.html
- http://www.zonaeconomica.com/teorias-desarrollo
MÓDULO IV: Intercambio económico en Latinoamérica
Modelo Económico centro Periferia
La
tribalidad centro-periferia es un modelo de poto (estatus) de organización territorial de ciertos
sistemas económicos y políticos que identifica a la escuela económica desarrollista o estructuralista,
que entre otras defiende la conocida como teoría
de la dependencia, algo posterior a la Segunda
Revolución Industrial.
Según el constructivismo, la dualidad centro-periferia está directamente relacionada con la dualidad industria-agricultura y su distribución mundial de acuerdo a determinados sistemas de división internacional del trabajo.
El término centro-periferia ha sido particularmente exitoso para referirse a las desigualdades sociales y económicas y su desigual distribución espacial, especialmente en el ámbito mundial, hablándose en este sentido de países centrales y países periféricos, con significado similar a otras dualidades de uso habitual, como Norte-Sur, mundo desarrollado-subdesarrollado y primer mundo-tercer mundo.
Los primeros antecedentes de utilización de la dualidad de un centro-periferia en los procesos económicos pueden encontrarse en los trabajos del rumano Mihail Manoilescu, el chileno-alemán Ernest Wagemann y el ingeniero en economía Viggo Axel Poulsen. Pero fueron los economistas latinoamericanos de la CEPAL, entre los que se destacaron el argentino Raúl Prebisch y el brasileño Celso Furtado los que, luego de la Segunda Guerra Mundial, desarrollaron sistemáticamente la noción de una dualidad centro-periferia, para describir un orden económico mundial integrado por un centro industrial y hegemónico que establece transacciones económicas desiguales con una periferia agrícola y subordinada. La relación desigual centro-periferia es el obstáculo principal para el desarrollo. El fruto de la humanidad de las economías ubicadas en la periferia y la industrialización de las mismas es el único modo de convertirse en sociedades desarrolladas. la semiperiferia se refiere a la interacción de los límites de una población, con el inicio de otra es decir pequeñas poblaciones que con el paso del tiempo se convierten en una nueva ciudad.
El concepto fue también independientemente establecido y desarrollado en gran detalle a escala planetaria en el modelo de sistema-mundo de Immanuel Wallerstein y utilizado en la teoría crítica de los ciclos económicos de Giovanni Arrighi.
El pensamiento económico latinoamericano fue el que propuso con más fuerza la tesis de una relación centro-periferia dentro de la economía mundial como explicación a la desigualdad económica entre los países por lo cual es algo relacionado con el petroleooo hallado en rusia, pais el cual no quiere dar a conocer su origen allí industriales y los países agroexportadores. El economista argentino Raúl Prebisch fue principal proponente de la visión que planteaba que la economía mundial se articulaba en una relación entre un centro desarrollado y una periferia subdesarrollada. El centro desarrollado (industrializado) lograba aumentar sus tasas de productividad a un nivel mayor y más rápido que la periferia subdesarrollada (agropecuaria y minera), llevando ello a un deterioro de los términos de intercambio o a un sistema comercial en el cual los precios reales de los productos primarios de los países de la periferia se deterioraban frente a los de los productos de los países del centro. Este deterioro secular de los términos de intercambio se le atribuía al incremento rápido de la productividad en los países desarrollados mediante la innovación tecnológica que caracterizaba al sector industrial y a la disponibilidad de productos sustitutos naturales o artificiales para los productos primarios de la periferia.
Según el constructivismo, la dualidad centro-periferia está directamente relacionada con la dualidad industria-agricultura y su distribución mundial de acuerdo a determinados sistemas de división internacional del trabajo.
El término centro-periferia ha sido particularmente exitoso para referirse a las desigualdades sociales y económicas y su desigual distribución espacial, especialmente en el ámbito mundial, hablándose en este sentido de países centrales y países periféricos, con significado similar a otras dualidades de uso habitual, como Norte-Sur, mundo desarrollado-subdesarrollado y primer mundo-tercer mundo.
Los primeros antecedentes de utilización de la dualidad de un centro-periferia en los procesos económicos pueden encontrarse en los trabajos del rumano Mihail Manoilescu, el chileno-alemán Ernest Wagemann y el ingeniero en economía Viggo Axel Poulsen. Pero fueron los economistas latinoamericanos de la CEPAL, entre los que se destacaron el argentino Raúl Prebisch y el brasileño Celso Furtado los que, luego de la Segunda Guerra Mundial, desarrollaron sistemáticamente la noción de una dualidad centro-periferia, para describir un orden económico mundial integrado por un centro industrial y hegemónico que establece transacciones económicas desiguales con una periferia agrícola y subordinada. La relación desigual centro-periferia es el obstáculo principal para el desarrollo. El fruto de la humanidad de las economías ubicadas en la periferia y la industrialización de las mismas es el único modo de convertirse en sociedades desarrolladas. la semiperiferia se refiere a la interacción de los límites de una población, con el inicio de otra es decir pequeñas poblaciones que con el paso del tiempo se convierten en una nueva ciudad.
El concepto fue también independientemente establecido y desarrollado en gran detalle a escala planetaria en el modelo de sistema-mundo de Immanuel Wallerstein y utilizado en la teoría crítica de los ciclos económicos de Giovanni Arrighi.
El pensamiento económico latinoamericano fue el que propuso con más fuerza la tesis de una relación centro-periferia dentro de la economía mundial como explicación a la desigualdad económica entre los países por lo cual es algo relacionado con el petroleooo hallado en rusia, pais el cual no quiere dar a conocer su origen allí industriales y los países agroexportadores. El economista argentino Raúl Prebisch fue principal proponente de la visión que planteaba que la economía mundial se articulaba en una relación entre un centro desarrollado y una periferia subdesarrollada. El centro desarrollado (industrializado) lograba aumentar sus tasas de productividad a un nivel mayor y más rápido que la periferia subdesarrollada (agropecuaria y minera), llevando ello a un deterioro de los términos de intercambio o a un sistema comercial en el cual los precios reales de los productos primarios de los países de la periferia se deterioraban frente a los de los productos de los países del centro. Este deterioro secular de los términos de intercambio se le atribuía al incremento rápido de la productividad en los países desarrollados mediante la innovación tecnológica que caracterizaba al sector industrial y a la disponibilidad de productos sustitutos naturales o artificiales para los productos primarios de la periferia.
Modelo economico centro
periferia objetivo importante
Una visión global del problema: agregado de perspectivas
Una visión global del problema: agregado de perspectivas
Así como nuestra
época asiste a la emergencia de un nuevo paradigma para la indagatoria en el
campo de la ciencia, en general, de manera similar los grandes cambios que se
producen en el ámbito de lo territorial o espacial son abordados desde una
episteme distinta a la tradicional.
Los estudios relacionados con el territorio -a juicio de Lázaro Araujo (1999)- incorporan distintas y variadas ópticas enriquecedoras del acervo bibliográfico que van desde la economía y toda la variada gama de espectros de la ciencias sociales hasta la ingeniería y la arquitectura, pasando por la tecnología porque «siendo la fe, la esperanza y la caridad las tres virtudes teologales, se comprueba que en muchos de los escritos sobre los problemas territoriales hay mucha fe en lo que se dice, esperanza de que sirva para algo y caridad para con los destinatarios» (p. 688). De allí la sobrada justificación para asumir el carácter multidisciplinario de la temática en procura de una convergencia analítica entre lo global y aspectos limitados de ella, convencidos del carácter contradictorio pero complementario e interrelacionado bajo el cual se expresa.
En un plano teórico si se quiere más acotado que el anterior, pero no por ello menos interesante, Carlos Legna Yema (1996) vincula lo que él denomina el «Paradigma Territorial de los 90», con el nuevo paradigma tecnológico sobre el cual se impulsa y asienta el modelo postindustrial y la nueva forma de gestión y organización de la economía y de la producción en la sociedad. Frente a los rasgos característicos que imprime el auge y la crisis del modelo fordista al ordenamiento territorial, se pone de manifiesto el impacto que sobre éste van a tener las nuevas tecnologías dominantes, la difusión de innovaciones y los espacios tecnológicos, especialmente, por ejemplo, en la revalorización del distrito industrial y en la organización en redes; la proliferación e integración de la PYMEs al sistema económico; y la internacionalización de las empresas y de los servicios. Asimismo, el referido autor toma distancia acerca de la que podría denominarse la ineluctabilidad del proceso de reordenamiento territorial y su implicación automática o inserción inevitable de las naciones, ciudades, regiones o localidades en él. Todo lo contrario, sostiene que ello pasa por la adopción de estrategias sociales de «flexibilidad ofensiva» para potenciar la capacidad de innovación; el impulso de las fortalezas endógenas; una visión de corto y largo plazo que privilegie el interés de la colectividad; la consolidación de una cultura en pro de la identificación y el compromiso por y con un proyecto regional, y la formación y desarrollo de recursos humanos comprometidos con un proyecto de tal naturaleza.
Los estudios relacionados con el territorio -a juicio de Lázaro Araujo (1999)- incorporan distintas y variadas ópticas enriquecedoras del acervo bibliográfico que van desde la economía y toda la variada gama de espectros de la ciencias sociales hasta la ingeniería y la arquitectura, pasando por la tecnología porque «siendo la fe, la esperanza y la caridad las tres virtudes teologales, se comprueba que en muchos de los escritos sobre los problemas territoriales hay mucha fe en lo que se dice, esperanza de que sirva para algo y caridad para con los destinatarios» (p. 688). De allí la sobrada justificación para asumir el carácter multidisciplinario de la temática en procura de una convergencia analítica entre lo global y aspectos limitados de ella, convencidos del carácter contradictorio pero complementario e interrelacionado bajo el cual se expresa.
En un plano teórico si se quiere más acotado que el anterior, pero no por ello menos interesante, Carlos Legna Yema (1996) vincula lo que él denomina el «Paradigma Territorial de los 90», con el nuevo paradigma tecnológico sobre el cual se impulsa y asienta el modelo postindustrial y la nueva forma de gestión y organización de la economía y de la producción en la sociedad. Frente a los rasgos característicos que imprime el auge y la crisis del modelo fordista al ordenamiento territorial, se pone de manifiesto el impacto que sobre éste van a tener las nuevas tecnologías dominantes, la difusión de innovaciones y los espacios tecnológicos, especialmente, por ejemplo, en la revalorización del distrito industrial y en la organización en redes; la proliferación e integración de la PYMEs al sistema económico; y la internacionalización de las empresas y de los servicios. Asimismo, el referido autor toma distancia acerca de la que podría denominarse la ineluctabilidad del proceso de reordenamiento territorial y su implicación automática o inserción inevitable de las naciones, ciudades, regiones o localidades en él. Todo lo contrario, sostiene que ello pasa por la adopción de estrategias sociales de «flexibilidad ofensiva» para potenciar la capacidad de innovación; el impulso de las fortalezas endógenas; una visión de corto y largo plazo que privilegie el interés de la colectividad; la consolidación de una cultura en pro de la identificación y el compromiso por y con un proyecto regional, y la formación y desarrollo de recursos humanos comprometidos con un proyecto de tal naturaleza.
La metáfora encierra
la idea de que aún cuando los análisis y las elaboraciones teóricas transitan
por vías un tanto diferenciadas, convergen en aspectos que pueden considerarse
claves para la redefinición del ordenamiento territorial, de cara a las
transformaciones que se operan actualmente en los distintos ámbitos de la
sociedad.
En la línea de pensamiento que se indaga, Jaime del Castillo (1990) conecta la dinámica de los cambios espaciales (periferización de nuevos países industrializados, articulación socio-industrial con base tecnológica distinta, emergencia de nuevos sectores líderes del desarrollo económico, etc.) con el carácter estructural de la crisis, a partir de la premisa según la cual «la evolución de un espacio es el resultado de la evolución del conjunto de las estructuras productivas que sobre el mismo están asentadas» (p. 17).
El citado autor asume la definición de espacio económico como «un espacio concreto a la vez material y humano, que es una realidad técnica, comercial, monetaria y política localizada» (p. 33) Y refiere la importancia que tiene dentro de la nueva dinámica territorial la tendencia a conformar cierto tipo de redes socio-culturales de colaboración y de información a lo interno y a lo externo; así como de la denominada «industrialización difusa», además de poner de relieve el peligro que puede representar la permanencia y profundización de los desequilibrios regionales, esto es, el mantenimiento del viejo esquema, reformulado, del modelo centro-periferia.
A. Precedo Ledo (1996), enfoca la problemática del reordenamiento territorial desde una perspectiva de análisis un tanto diferente. Alude de manera clara y directa a la re formulación del modelo centro-periferia y elabora un modelo teórico con visos de coherencia interna para explicar la realidad. Además, evidencia con una referencia empírica al caso de las regiones del sur de Europa, el reforzamiento de los desequilibrios territoriales. En este sentido enuncia los casos que revelan la existencia de una patología representada por: la obsolescencia de áreas industriales maduras de difícil rehabilitación; (1) las barreras de la cultura y la tecnología local; los cambios en la oferta y demanda espaciales de las ventajas comparativas en el nuevo panorama de las relaciones internacionales; las condiciones de infraestructura que se traducen en marginalidad localizacional y frenan la conectividad; la repulsión ocasionada por las economías de aglomeración resultante de la congestión espacial; y la vulnerabilidad y debilidad de las economías urbanas, in crescendo, frente a la progresiva internacionalización tanto del capital y de la producción como de los intercambios y de las decisiones.
El reforzamiento de los desequilibrios territoriales muestra una situación de déficit estructural la cual a escala planetaria representa la verdadera bomba de tiempo cuyo tic tac, a ritmo más apresurado y sonoro que en épocas precedentes, es señal de alarma en el tablero de la nueva geografía económica y política mundial. Como correlato de las disquisiciones teóricas que los autores referidos elaboran para hacerle frente y superarla, destaca como coincidente el imperativo de articular, con la suficiente sinergia y voluntad política de modernización, por parte de los actores claves (locales, regionales, nacionales e internacionales, públicos y privados), una estrategia de desarrollo que integre la planificación económica con la planificación espacial, desde una política orientada, por ejemplo, a:
a) Mejorar la eficiencia en la gestión y organización de todos los recursos involucrados en el proceso.
b) Asignarle la primera prioridad al diseño y ejecución de programas de formación y educación en función de las potencialidades locales.
c) Elaborar los planes de desarrollo regionales con base en: las ventajas competitivas y el compromiso adquirido de quienes participan, además, en su ejecución y evaluación.
d) Elevar la capacidad tecnológica del sistema de producción local ajustando los procesos de innovación al potencial endógeno.
e) Crear el ambiente regional favorable a la multiplicación de las iniciativas locales con el propósito de integrarlas en el nuevo sistema-red conformado por instituciones y empresas del sector público y del sector privado. (Precedo Ledo, 1996).
América Latina: la discusión continúa...
En sentido análogo al planteamiento que hace Precedo Ledo con respecto al reforzamiento de los desequilibrios territoriales en la región del sur de Europa, con base en el informe elaborado por la Comisión de las Comunidades Europeas (1991), las cifras que muestra, por ejemplo, el Informe del Banco Mundial sobre Desarrollo Humano (2002), confirman la existencia de disparidades regionales en materia de desarrollo y la ampliación de la brecha entre los países desarrollados y los países subdesarrollados y, por supuesto, América Latina.
En este ámbito, desde décadas atrás se viene discutiendo acerca de esa problemática, en el marco del desarrollo regional y la planificación, con el objeto de evaluar el estado del arte y aportar salidas, pese al determinismo fatalista que en algunos casos impregna las reflexiones. Demostrativo de ello resultan dos referencias: la primera, de Sergio Boisier (1994); y la segunda, de María A. Cervilla de Olivieri (2001), ambas desde ópticas y campos disciplinarios diferentes pero complementarios en la línea de pensamiento que en este ensayo se analiza.
En efecto, en el primer caso, (La construcción social del regionalismo latinoamericano: escenas, discursos y actores.), de los planteamientos formulados por Boisier, se asume lo siguiente:
a) El comienzo de los años noventa marca el umbral para el otorgamiento de un estatus significativo al desarrollo regional en el proyecto político nacional de importantes países latinoamericanos.
b) Las dos formas institucionales más importantes de generación y difusión de progreso técnico -la corporación transnacional y los aglomerados sinérgicos porterianos son portadores de una desconcentración territorial que busca localizaciones no metropolitanas, sea porque sus actividades se ligan a la manufactura de recursos naturales usualmente periféricos, sea porque requieren de sinergia más fácilmente explotables en regiones y ciudades intermedias.
c) Los territorios, en un contexto contemporáneo donde el Estado se debate entre una apertura externa (la globalización) y una interna (la descentralización), pasan a constituirse en los nuevos protagonistas de la competencia internacional por capital, tecnología y por nichos de comercio.
d) Las regiones están llamadas a convertirse en sujetos de su propio desarrollo, es decir, auto-construirse a partir de un proceso que se desenvuelve en dos vertientes simultáneas y complementarias: una, política, que tiene que ver con el sistema institucional de gobierno; y la otra, social, que busca incorporar a la comunidad, organizándola, cohesionándola y procurando su identidad con la cultura de la región y con los proyectos colectivos.
e) El balance del proceso es deficitario, a juzgar por los éxitos parciales y a veces efímeros que se han obtenido. La contabilización de las fallas apunta a señalar un desfase permanente entre pensamiento y acción en cuanto a política públicas de desarrollo regional se refiere, es decir, una asincronía entre teoría y realidad.
La otra referencia, está más relacionada con uno de los aspectos centrales en los cuales descansa la potencialidad de las regiones para incorporarse en la nueva dinámica del sistema territorial, esto es, la innovación como rasgo distinto para la construcción de ventajas competitivas, en función de los planes de desarrollo que deben adoptar los países subdesarrollados. En este caso, Cervilla de Olivieri (La irmovación como un proceso económico y social algunas implicaciones para el diseño de una estrategia de desarrollo), agrega valor a la discusión y a la literatura que se ha venido elaborando al respecto al pasar revista al planteamiento de un sector importante de autores que abordan el tema. En el marco de la globalización y el carácter nacional de los sistemas de irmovación, alude al estudio comparativo de Freeman (1995) entre América Latina y los cuatro dragones del Este asiático. Allí destaca el hecho de que en los años cincuenta, aquella mostraba ventajas con relación a estos últimos por cuanto disponía de un incipiente nivel de desarrollo industrial; en las dos décadas que siguieron, ambos grupos presentaban un crecimiento relativamente rápido, pero en los años posteriores el contraste es marcado por el crecimiento del producto interno bruto en los países asiáticos a una tasa promedio anual de 8 por ciento, mientras que en la mayoría de los países latinoamericanos (Brasil incluido), dicho indicador fue superior a 2 por ciento. La explicación remite a la introducción de cambios más radicales, particularmente en el área educativa, para reafirmar el rol de ésta en la sociedad del conocimiento y el desarrollo.
Venezuela: ¿Cómo armar el rompecabezas?
El recorrido analítico-bibliográfico efectuado permite detectar que existen un conjunto de aspectos comunes que definen y caracterizan la problemática del reordenamiento territorial (globalización económico-financiera, innovación tecnológica, sociedad-red, desequilibrios espaciales, planificación, desarrollo regional y local, nuevos paradigmas, descentralización, participación, etc.) dentro del esquema teórico denominado la reformulación del modelo centro-periferia, los cuales -a su vez- posibilitan una aproximación a la comprensión del caso venezolano.
En primer lugar, se asume la inserción de Venezuela dentro del sistema capitalista mundial, a lo largo de un proceso histórico que muestra cómo las transformaciones que se producen en el seno de aquel, impactan la dinámica económica, social, política, cultural, tecnológica y, por supuesto, los procesos de reestructuración espacial que igualmente se están operando actualmente en dicho sistema.
En segundo lugar, de acuerdo con las cifras y apreciaciones que arroja el Informe sobre el Índice y Entorno del Desarrollo Humano en Venezuela (1998), «más del cincuenta por ciento de los habitantes del país no logra cubrir sus necesidades básicas y si se ubica la pobreza territorialmente, existen regiones completas donde la miseria y la exclusión constituyen el rasgo predominante» (p. 54), lo cual evidencia la existencia de las disparidades regionales presentes en otras latitudes.
En tercer lugar, aparte de reconocer la existencia de procesos de diferente naturaleza que se entrecruzan en el entramado que configura la problemática territorial, particular énfasis se coloca en el proceso institucional por considerado altamente significativo para el desarrollo en todos sus ámbitos y sectores. Desde este punto de vista, se observa la coexistencia, por ejemplo, de organismos, políticas, planes proyectos, leyes, etc. que en un momento histórico determinado expresan y traducen una voluntad política alrededor del problema sin que los resultados sean los esperados.
En cuarto lugar, el señalamiento anterior conduce a la reseña de una especie de inventario que de entrada consigna -en lo que podría denominarse un proceso de modernización tardía- la existencia de un stock mínimo de instituciones, lato sensu, que fueron creadas y continúan o se mantienen como soporte para el reordenamiento del territorio en función de las demandas que el desarrollo nacional regional y local está planteando. Así, por ejemplo:
En la línea de pensamiento que se indaga, Jaime del Castillo (1990) conecta la dinámica de los cambios espaciales (periferización de nuevos países industrializados, articulación socio-industrial con base tecnológica distinta, emergencia de nuevos sectores líderes del desarrollo económico, etc.) con el carácter estructural de la crisis, a partir de la premisa según la cual «la evolución de un espacio es el resultado de la evolución del conjunto de las estructuras productivas que sobre el mismo están asentadas» (p. 17).
El citado autor asume la definición de espacio económico como «un espacio concreto a la vez material y humano, que es una realidad técnica, comercial, monetaria y política localizada» (p. 33) Y refiere la importancia que tiene dentro de la nueva dinámica territorial la tendencia a conformar cierto tipo de redes socio-culturales de colaboración y de información a lo interno y a lo externo; así como de la denominada «industrialización difusa», además de poner de relieve el peligro que puede representar la permanencia y profundización de los desequilibrios regionales, esto es, el mantenimiento del viejo esquema, reformulado, del modelo centro-periferia.
A. Precedo Ledo (1996), enfoca la problemática del reordenamiento territorial desde una perspectiva de análisis un tanto diferente. Alude de manera clara y directa a la re formulación del modelo centro-periferia y elabora un modelo teórico con visos de coherencia interna para explicar la realidad. Además, evidencia con una referencia empírica al caso de las regiones del sur de Europa, el reforzamiento de los desequilibrios territoriales. En este sentido enuncia los casos que revelan la existencia de una patología representada por: la obsolescencia de áreas industriales maduras de difícil rehabilitación; (1) las barreras de la cultura y la tecnología local; los cambios en la oferta y demanda espaciales de las ventajas comparativas en el nuevo panorama de las relaciones internacionales; las condiciones de infraestructura que se traducen en marginalidad localizacional y frenan la conectividad; la repulsión ocasionada por las economías de aglomeración resultante de la congestión espacial; y la vulnerabilidad y debilidad de las economías urbanas, in crescendo, frente a la progresiva internacionalización tanto del capital y de la producción como de los intercambios y de las decisiones.
El reforzamiento de los desequilibrios territoriales muestra una situación de déficit estructural la cual a escala planetaria representa la verdadera bomba de tiempo cuyo tic tac, a ritmo más apresurado y sonoro que en épocas precedentes, es señal de alarma en el tablero de la nueva geografía económica y política mundial. Como correlato de las disquisiciones teóricas que los autores referidos elaboran para hacerle frente y superarla, destaca como coincidente el imperativo de articular, con la suficiente sinergia y voluntad política de modernización, por parte de los actores claves (locales, regionales, nacionales e internacionales, públicos y privados), una estrategia de desarrollo que integre la planificación económica con la planificación espacial, desde una política orientada, por ejemplo, a:
a) Mejorar la eficiencia en la gestión y organización de todos los recursos involucrados en el proceso.
b) Asignarle la primera prioridad al diseño y ejecución de programas de formación y educación en función de las potencialidades locales.
c) Elaborar los planes de desarrollo regionales con base en: las ventajas competitivas y el compromiso adquirido de quienes participan, además, en su ejecución y evaluación.
d) Elevar la capacidad tecnológica del sistema de producción local ajustando los procesos de innovación al potencial endógeno.
e) Crear el ambiente regional favorable a la multiplicación de las iniciativas locales con el propósito de integrarlas en el nuevo sistema-red conformado por instituciones y empresas del sector público y del sector privado. (Precedo Ledo, 1996).
América Latina: la discusión continúa...
En sentido análogo al planteamiento que hace Precedo Ledo con respecto al reforzamiento de los desequilibrios territoriales en la región del sur de Europa, con base en el informe elaborado por la Comisión de las Comunidades Europeas (1991), las cifras que muestra, por ejemplo, el Informe del Banco Mundial sobre Desarrollo Humano (2002), confirman la existencia de disparidades regionales en materia de desarrollo y la ampliación de la brecha entre los países desarrollados y los países subdesarrollados y, por supuesto, América Latina.
En este ámbito, desde décadas atrás se viene discutiendo acerca de esa problemática, en el marco del desarrollo regional y la planificación, con el objeto de evaluar el estado del arte y aportar salidas, pese al determinismo fatalista que en algunos casos impregna las reflexiones. Demostrativo de ello resultan dos referencias: la primera, de Sergio Boisier (1994); y la segunda, de María A. Cervilla de Olivieri (2001), ambas desde ópticas y campos disciplinarios diferentes pero complementarios en la línea de pensamiento que en este ensayo se analiza.
En efecto, en el primer caso, (La construcción social del regionalismo latinoamericano: escenas, discursos y actores.), de los planteamientos formulados por Boisier, se asume lo siguiente:
a) El comienzo de los años noventa marca el umbral para el otorgamiento de un estatus significativo al desarrollo regional en el proyecto político nacional de importantes países latinoamericanos.
b) Las dos formas institucionales más importantes de generación y difusión de progreso técnico -la corporación transnacional y los aglomerados sinérgicos porterianos son portadores de una desconcentración territorial que busca localizaciones no metropolitanas, sea porque sus actividades se ligan a la manufactura de recursos naturales usualmente periféricos, sea porque requieren de sinergia más fácilmente explotables en regiones y ciudades intermedias.
c) Los territorios, en un contexto contemporáneo donde el Estado se debate entre una apertura externa (la globalización) y una interna (la descentralización), pasan a constituirse en los nuevos protagonistas de la competencia internacional por capital, tecnología y por nichos de comercio.
d) Las regiones están llamadas a convertirse en sujetos de su propio desarrollo, es decir, auto-construirse a partir de un proceso que se desenvuelve en dos vertientes simultáneas y complementarias: una, política, que tiene que ver con el sistema institucional de gobierno; y la otra, social, que busca incorporar a la comunidad, organizándola, cohesionándola y procurando su identidad con la cultura de la región y con los proyectos colectivos.
e) El balance del proceso es deficitario, a juzgar por los éxitos parciales y a veces efímeros que se han obtenido. La contabilización de las fallas apunta a señalar un desfase permanente entre pensamiento y acción en cuanto a política públicas de desarrollo regional se refiere, es decir, una asincronía entre teoría y realidad.
La otra referencia, está más relacionada con uno de los aspectos centrales en los cuales descansa la potencialidad de las regiones para incorporarse en la nueva dinámica del sistema territorial, esto es, la innovación como rasgo distinto para la construcción de ventajas competitivas, en función de los planes de desarrollo que deben adoptar los países subdesarrollados. En este caso, Cervilla de Olivieri (La irmovación como un proceso económico y social algunas implicaciones para el diseño de una estrategia de desarrollo), agrega valor a la discusión y a la literatura que se ha venido elaborando al respecto al pasar revista al planteamiento de un sector importante de autores que abordan el tema. En el marco de la globalización y el carácter nacional de los sistemas de irmovación, alude al estudio comparativo de Freeman (1995) entre América Latina y los cuatro dragones del Este asiático. Allí destaca el hecho de que en los años cincuenta, aquella mostraba ventajas con relación a estos últimos por cuanto disponía de un incipiente nivel de desarrollo industrial; en las dos décadas que siguieron, ambos grupos presentaban un crecimiento relativamente rápido, pero en los años posteriores el contraste es marcado por el crecimiento del producto interno bruto en los países asiáticos a una tasa promedio anual de 8 por ciento, mientras que en la mayoría de los países latinoamericanos (Brasil incluido), dicho indicador fue superior a 2 por ciento. La explicación remite a la introducción de cambios más radicales, particularmente en el área educativa, para reafirmar el rol de ésta en la sociedad del conocimiento y el desarrollo.
Venezuela: ¿Cómo armar el rompecabezas?
El recorrido analítico-bibliográfico efectuado permite detectar que existen un conjunto de aspectos comunes que definen y caracterizan la problemática del reordenamiento territorial (globalización económico-financiera, innovación tecnológica, sociedad-red, desequilibrios espaciales, planificación, desarrollo regional y local, nuevos paradigmas, descentralización, participación, etc.) dentro del esquema teórico denominado la reformulación del modelo centro-periferia, los cuales -a su vez- posibilitan una aproximación a la comprensión del caso venezolano.
En primer lugar, se asume la inserción de Venezuela dentro del sistema capitalista mundial, a lo largo de un proceso histórico que muestra cómo las transformaciones que se producen en el seno de aquel, impactan la dinámica económica, social, política, cultural, tecnológica y, por supuesto, los procesos de reestructuración espacial que igualmente se están operando actualmente en dicho sistema.
En segundo lugar, de acuerdo con las cifras y apreciaciones que arroja el Informe sobre el Índice y Entorno del Desarrollo Humano en Venezuela (1998), «más del cincuenta por ciento de los habitantes del país no logra cubrir sus necesidades básicas y si se ubica la pobreza territorialmente, existen regiones completas donde la miseria y la exclusión constituyen el rasgo predominante» (p. 54), lo cual evidencia la existencia de las disparidades regionales presentes en otras latitudes.
En tercer lugar, aparte de reconocer la existencia de procesos de diferente naturaleza que se entrecruzan en el entramado que configura la problemática territorial, particular énfasis se coloca en el proceso institucional por considerado altamente significativo para el desarrollo en todos sus ámbitos y sectores. Desde este punto de vista, se observa la coexistencia, por ejemplo, de organismos, políticas, planes proyectos, leyes, etc. que en un momento histórico determinado expresan y traducen una voluntad política alrededor del problema sin que los resultados sean los esperados.
En cuarto lugar, el señalamiento anterior conduce a la reseña de una especie de inventario que de entrada consigna -en lo que podría denominarse un proceso de modernización tardía- la existencia de un stock mínimo de instituciones, lato sensu, que fueron creadas y continúan o se mantienen como soporte para el reordenamiento del territorio en función de las demandas que el desarrollo nacional regional y local está planteando. Así, por ejemplo:
·
Marco jurídico-institucional: existe un sistema
normativo que consagra y regula en gran medida aspectos que tienen que ver con
la problemática que se analiza, desde la Constitución vigente hasta ordenanzas
municipales, pasando por leyes orgánicas, especiales, reglamentos y decretos.
La Carta Magna (1999), contiene lineamientos importantes para el ordenamiento
del territorio, en correspondencia con las bases para la estrategia de
desarrollo y el modelo político para la gerencia pública que en ella se perfila
(Guerra y Ponte, 2001).
·
Sistema Nacional de Planificación: la práctica
política parece demostrar que su evolución (auge y decadencia), ha estado
sujeta a la concepción que la elite y los grupos de poder le imprimen al
gobierno (v.gr: V Plan de la Nación/ intervencionismo; VIII Plan de la
Nación/neoliberalismo), no obstante, sus instituciones aún permanecen en pie,
resistiéndose a desaparecer, como es el caso de FUDECO, en el ámbito regional,
y del Plan de Desarrollo Urbano Local, en el ámbito municipal.
·
Red-PYMEs: existe unanimidad de criterio
en cuanto a su rol como elemento dinamizador de la nueva economía. Un
diagnóstico acerca del grado de «empresariedad» existente en cada una de las
regiones (Estados) del país y la conformación del ranking mediante el
cual se evalúa el nivel de articulación de los distintos actores para impulsar
y fortalecer el desarrollo regional, está recogido en el Observatorio PYMEs (2002).
La situación existente reclama una política oficial más agresiva y pertinente,
máxime cuando en medio de la crisis económica se anuncia que del total de
16.229 que existían, actualmente solo operan 7.957, es decir, más del 50% del
parque industrial se ha declarado en quiebra o ha cambiado de ramo de
actividad. (3)
·
Universidades: igualmente representan una
pieza clave dentro del sistema institucional que se analiza, en lo concerniente
a la formación de recursos humanos del alto nivel en el área y en la cantidad y
calidad de la investigación científica y tecnológica que está llamada a
producir, dados los requerimientos de una nueva política integrada en cuanto a
organización industrial, cultura empresarial y entorno innovador. Existe una
política oficial en torno a redes de cooperación (MECyD, 2001).
·
Parques tecnológicos: desde su creación
hasta hoy se les tiene como uno de los componentes importantes de un sistema de
innovación tecnológica para efectos de potenciar el desarrollo industrial de
las regiones. Su evolución institucional no parece corresponderse con las
expectativas que se le colocaron en el diseño y orientación de la política
industrial bajo la cual se concibieron. Hoy, la evaluación que de ellos se hace
como medios de innovación territorial los considera desfasados de la realidad
(Castells, 2002).
·
Descentralización: forma parte del
sistema institucional sobre el cual se edifica la nueva era postindustrial
tanto en 10 que compete a la forma de organizarse la producción como en el
ámbito político y administrativo del Estado. De acuerdo con el criterio de
Lázaro Araujo (1999) es uno de los nuevos paradigmas sobre los cuales descansa
teóricamente el desarrollo regional y local. Los cambios que ha experimentado y
su potencial como factor estratégico dentro de la historia reciente del país en
la última década le confieren un balance favorable (Mascareño, 2000).
·
Participación: frente al viejo paradigma encarnado
en la centralización y el autoritarismo que presidió la organización de la
producción y del poder tanto en la empresa como en el Estado, el nuevo
paradigma reivindica la institución de la participación dotándola del contenido
necesario para legitimada en función de superar los diferentes desequilibrio s
del sistema, incluido el territorial. De allí que institucionalmente no se
conciba proyecto estratégico alguno que no la incorpore, al menos en el plano
formal. ¿En cuál medida se ha materializado en el país? Vale el dato
referencial según el cual existen en el país alrededor de 6.500 organizaciones
sin fines de lucro que trabajan en el área de desarrollo social. (4) Además, resulta
evidente la emergencia de la sociedad civil en comparación con épocas
anteriores.
La conclusión
provisional en tomo a la problemática territorial analizada, apunta en primer
lugar, a reconocer que sus expresiones urbano-regionales han cambiado, se han
hecho más complejas; y, en segundo lugar, a ratificar que al igual que en otras
latitudes, la discusión en Venezuela, traduce: a) preocupación legítima por la
persistencia y agudización de las disparidades que ella acarrea, con todas sus
consecuencias en, el plano social; b) esfuerzos permanentes de diferentes
organizaciones en la búsqueda de aportes para enfrentarla; c) un sistema
institucional potencialmente favorable a una política integral más asertiva
para el sector; d) por su naturaleza, en el plano regional, la universidad está
en condiciones de activar una mayor sinergia en pro del diseño y la ejecución
del proyecto político y del proyecto cultural que la situación actual ya futuro
demanda.
MODELO
DE SUSTITICION DE IMPORTACIONES
Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI), llamada también modelo ISI, es una estrategia o modelo económico adoptado en el territorio latinoamericano y en otros países en desarrollo con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial. La falta de productos elaborados provenientes desde las naciones europeas industrializadas durante las guerras mundiales e incluso durante la gran depresión, fue un estímulo a esta política.
Dicho modelo se basa en los siguientes postulados:
Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI), llamada también modelo ISI, es una estrategia o modelo económico adoptado en el territorio latinoamericano y en otros países en desarrollo con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial. La falta de productos elaborados provenientes desde las naciones europeas industrializadas durante las guerras mundiales e incluso durante la gran depresión, fue un estímulo a esta política.
Dicho modelo se basa en los siguientes postulados:
·
Política industrial activa: subsidios y dirección del estado para la
producción de sustitutos.
·
Barreras al libre comercio (proteccionismo):
altos aranceles a la importación.
De esta manera se crea en Latinoamérica la Comisión Económica para América Latina y el Caribe,
(CEPAL). Para la citada institución la tendencia al deterioro de los términos de
intercambio de los países en desarrollo (productores de bienes primarios)
era causada por las características del progreso tecnológico y las condiciones socioeconómicas
existentes tanto en los países ricos como en los países pobres del sistema capitalista
mundial y citan las siguientes características:[1]
·
El progreso técnico sustituye productos primarios
por productos manufacturados, lo que ocasiona un descenso de la demanda por
productos primarios y, por tanto, una disminución en los precios de los mismos.
·
El progreso técnico ocasiona que el producto final
requiera menor cantidad de productos primarios, con efectos similares a los del
primer punto.
·
La elasticidad-ingreso de la demanda por alimentos
es menor que la unidad en los países avanzados, de tal manera que el
crecimiento del ingreso implica un crecimiento menos que proporcional en su
demanda.
·
Los países avanzados han establecido una política
proteccionista sobre bienes primarios (estableciendo aranceles, cuotas y
subsidios al comercio
internacional
·
Este modelo económico y unico es considerado
característico del período posterior a la crisis del 30 y
hasta la primera mitad de los años 1970 en
Latinoamérica. Tuvo especial auge en el período del populismo latinoamericano (años 1940 y años 1950), y en el de
los gobiernos desarrollistas
(años 1960). En algunos
países, en la década de 1960,
se logra avanzar en la segunda etapa de producción de bienes duraderos, se
genera una nueva industria con tecnología moderna e inversión extranjera
directa (IED) aunque muy dependiente de los insumos importados y dirigida al mercado interno. Algunos de sus
logros parciales fueron:
·
Aumento del empleo en la sociedades por las
industrias
·
Estado de bienestar
y garantías de protección al trabajador.
·
Baja dependencia de los mercados extranjeros.
·
Mejora de los términos de
intercambio.
·
Nacimiento de nuevos sectores industriales
nacionales, en especial pequeñas
y medianas empresas.
·
Excedente de mano de obra
cualificada.
·
Temprana madurez del sector servicios,
que llegó a proporciones similares a la de los países desarrollados.
·
Un alto nivel de empleo entre los jefes de familia,
el desempleo afecta
principalmente a mujeres y jóvenes que poseen menor calificación.
Por ejemplo en Argentina, los indicadores del mercado de trabajo
para el período 1945-75 muestran que había alcanzado cierto grado de madurez
que la hacían comparable a los países más desarrollados: elevada tasa de urbanización y empleo
formal, alta participación de los asalariados en la Población Económicamente Activa, amplia difusión de la
escolarización en la Población Económicamente Activa, desarrollo del sector servicios,
a lo que habría que agregar, buen nivel de remuneraciones y cobertura de seguridad social.
CONSECUENCIAS NEGATIVAS
·
Si bien la mayoría de sus críticos reconocen que
este modelo no sufrió problemas graves como los que se presentan en otras
economías menos desarrolladas, las críticas a la estrategia Industrial de
Sustitución de Importaciones tenían varios ejes:[4] [1] [3]
·
Elevados precios de bienes manufacturados e inflación.
·
Saldos comerciales negativos.
·
Ineficiente asignación de recursos.
·
Muchas exportaciones seguían
siendo de bienes primarios que seguían sujetos al deterioro de los términos de
intercambio.
·
Una tasa de empleo inferior a la de otros países
con el mismo nivel de desarrollo.
·
Presiones inflacionarias asociadas a la lucha por
la distribución
del ingreso en una economía de productividad media baja.
·
Estrechez del mercado interno
que impedía aprovechar las economías de escala
para bajar costos.
·
Falta de protagonismo nacional para hacer de la
innovación tecnológica un dinamizador del sector industrial
(alta dependencia de la inversión de empresas extranjeras).
·
Subsidio a empresas propició formación de monopolios.
·
El sector industrial no se preocupó por conquistar
mercados externos, destinaba su producción al consumo interno y de esta forma requería de la
producción primaria para conseguir las divisas para comprar bienes de capital;
reproduciendo la relación de dependencia que el mismo modelo pretendía evitar.
La devaluación actuaba como
un dañino mecanismo de distribución de recursos e impulsaba al consumo para
evitar la desvalorización de la moneda, lo que producía una ilusión de riqueza
siempre que la desocupación se mantuviera baja y el mercado laboral no exigiera
una alta capacitación. Como corolario no se fomentaba el ahorro interno ni la inversión.
Las industrias que nacieron con el modelo no fueron capaces de afrontar sus gastos en el mediano plazo, se transformaron en industrias que dependían de las divisas, pero no las generaban. El Estado se volvió el gran protector de la nueva industria a través de los subsidios, obteniendo divisas vía endeudamiento externo.El mismo proceso degenerativo sufren varias filiales de empresas extranjeras e industrias estratégicas locales que habían sido nacionalizadas en algunos países latinoamericanos pensando en aplicar la sustitución de importaciones.
La sustitución de importaciones fue aplicada en la mayoría de las veces por regímenes caudillistas o nacionalistas tanto del populismo autoritario como por las juntas militares que buscaban superar lo que para ellos era un modelo negativo, el de ser exportador de primarios-importador de secundarios; y para algunos autores el fracaso de la sustitución de importaciones puede tener relación con la inestabilidad política que acompañó a la época. Al perjudicar a las nacientes industrias nacionales dificultándoles el acceso a bienes extranjeros vitales para la producción local, en cierta medida la ISI truncó el desarrollo de la región. Cuando las condiciones del mercado internacional cambiaron en los años 80, los países de América Latina vieron duplicada o triplicada su deuda. Las altas tasas de interés propiciaron la fuga de capitales de América Latina hacia las plazas financieras estadounidenses, que ofrecían mayores ganancias sin los riesgos y los plazos necesarios en el sistema productivo. En estas circunstancias el modelo de sustitución de importaciones fracasa definitivamente, la producción doméstica pierde competitividad, se produce déficit en balanza comercial, el producto interno bruto desciende y los niveles de pobreza aumentan.
Para cambiar este escenario de estancamiento provocado por la ISI varias naciones de la región llevaron adelante tibias políticas económicas de liberalización unidas a la expansión crediticia de los bancos centrales (imprimir más dinero) buscando sobre todo la solvencia del Estado. Se da una desnacionalización de algunas empresas nacionales que ya no gozan de la financiación del Estado; hay una fuerte restricción del crédito interno, caída de la demanda interna, y devaluación que se traduce en quiebra y en adquisición de las empresas por parte del capital extranjero en condiciones de absoluta ventaja
PARTICIPACION EN VENEZUELA
Lasustitución de importaciones fue una política económica dirigida a producir en el país lo que antes se importaba.
En la actualidad la mayoría de países que ha transitado por este esquema haterminado por establecer un sector industrial ineficiente, incapaz de sobrevivir sin protección; unas estructuras de mercado oligopólicas, sobrediversificadas y con altos niveles de capacidad ociosa, cuyoefecto final se manifiesta en la imposición de una carga sobre los consumidores, quienes tienen que pagar mayores precios por artículos de menor calidad y abundancia.
Naturalmente, la economíavenezolana estuvo sometidos importantes niveles de proteccionismo incluso antes de la puesta en práctica del modelo de sustitución de importaciones en el año de 1958. En este sentido, cabe destacar laexistencia de restricciones cuantitativas, de un régimen de licencia previa, y la adjudicación al Estado de la prerrogativa de importar bienes no producidos en el país, entre otras prácticas querestringían la competencia externa en el mercado interno. Sin embargo, es con el modelo de sustitución de importaciones que el Estado venezolano elevó de manera considerable el proteccionismo a la industrianacional, situación que casi no se modificó hasta la puesta en marcha del proceso de liberalización y desregulación de la economía en 1989.
El objetivo del modelo de sustitución de importacionesera fomentar el crecimiento de una base industrial nacional sólida que abasteciera al mercado interno; esto se iba a lograr mediante la reducción de la competencia externa en el mercado venezolano,para lo cual se levantaron barreras a las importaciones, entre ellas: aranceles “ad honorem” y aranceles específicos a niveles elevados; notas o barreras arancelarias que prohibían o sometían.
Las industrias que nacieron con el modelo no fueron capaces de afrontar sus gastos en el mediano plazo, se transformaron en industrias que dependían de las divisas, pero no las generaban. El Estado se volvió el gran protector de la nueva industria a través de los subsidios, obteniendo divisas vía endeudamiento externo.El mismo proceso degenerativo sufren varias filiales de empresas extranjeras e industrias estratégicas locales que habían sido nacionalizadas en algunos países latinoamericanos pensando en aplicar la sustitución de importaciones.
La sustitución de importaciones fue aplicada en la mayoría de las veces por regímenes caudillistas o nacionalistas tanto del populismo autoritario como por las juntas militares que buscaban superar lo que para ellos era un modelo negativo, el de ser exportador de primarios-importador de secundarios; y para algunos autores el fracaso de la sustitución de importaciones puede tener relación con la inestabilidad política que acompañó a la época. Al perjudicar a las nacientes industrias nacionales dificultándoles el acceso a bienes extranjeros vitales para la producción local, en cierta medida la ISI truncó el desarrollo de la región. Cuando las condiciones del mercado internacional cambiaron en los años 80, los países de América Latina vieron duplicada o triplicada su deuda. Las altas tasas de interés propiciaron la fuga de capitales de América Latina hacia las plazas financieras estadounidenses, que ofrecían mayores ganancias sin los riesgos y los plazos necesarios en el sistema productivo. En estas circunstancias el modelo de sustitución de importaciones fracasa definitivamente, la producción doméstica pierde competitividad, se produce déficit en balanza comercial, el producto interno bruto desciende y los niveles de pobreza aumentan.
Para cambiar este escenario de estancamiento provocado por la ISI varias naciones de la región llevaron adelante tibias políticas económicas de liberalización unidas a la expansión crediticia de los bancos centrales (imprimir más dinero) buscando sobre todo la solvencia del Estado. Se da una desnacionalización de algunas empresas nacionales que ya no gozan de la financiación del Estado; hay una fuerte restricción del crédito interno, caída de la demanda interna, y devaluación que se traduce en quiebra y en adquisición de las empresas por parte del capital extranjero en condiciones de absoluta ventaja
PARTICIPACION EN VENEZUELA
Lasustitución de importaciones fue una política económica dirigida a producir en el país lo que antes se importaba.
En la actualidad la mayoría de países que ha transitado por este esquema haterminado por establecer un sector industrial ineficiente, incapaz de sobrevivir sin protección; unas estructuras de mercado oligopólicas, sobrediversificadas y con altos niveles de capacidad ociosa, cuyoefecto final se manifiesta en la imposición de una carga sobre los consumidores, quienes tienen que pagar mayores precios por artículos de menor calidad y abundancia.
Naturalmente, la economíavenezolana estuvo sometidos importantes niveles de proteccionismo incluso antes de la puesta en práctica del modelo de sustitución de importaciones en el año de 1958. En este sentido, cabe destacar laexistencia de restricciones cuantitativas, de un régimen de licencia previa, y la adjudicación al Estado de la prerrogativa de importar bienes no producidos en el país, entre otras prácticas querestringían la competencia externa en el mercado interno. Sin embargo, es con el modelo de sustitución de importaciones que el Estado venezolano elevó de manera considerable el proteccionismo a la industrianacional, situación que casi no se modificó hasta la puesta en marcha del proceso de liberalización y desregulación de la economía en 1989.
El objetivo del modelo de sustitución de importacionesera fomentar el crecimiento de una base industrial nacional sólida que abasteciera al mercado interno; esto se iba a lograr mediante la reducción de la competencia externa en el mercado venezolano,para lo cual se levantaron barreras a las importaciones, entre ellas: aranceles “ad honorem” y aranceles específicos a niveles elevados; notas o barreras arancelarias que prohibían o sometían.
fuente bibliografica:
http://www.buenastareas.com/ensayos/Sustitucion-De-Importaciones-En-Venezuela/3068613.html
Video: http://www.youtube.com/watch?v=4ZQPXuj7Stg
ORGANISMOS INTERNACIONALES MERCOSUS UNASUR, SELA
El mundo está atravesando un período de transformaciones entre las cuales se destaca la emergen-cia de países en desarrollo como actores con capacidad de influencia en el sistema internacional.Mientras que los países desarrollados atraviesan, por diversas razones, una desaceleración de suactividad económica, países que hace una década conformaban la periferia presentan hoy tasas decrecimiento ascendentes y aumentan sus capacidades relativas de negociación internacional, tal elcaso de Brasil, India, China, Sudáfrica, Turquía, Argentina o Indonesia. En el marco de esta reconfiguración internacional, los vínculos Sur-Sur comenzaron a dinamizarse entérminos alternativos a los esquemas de relaciones Norte-Sur, dando lugar a un reposicionamientode la Cooperación Sur-Sur en la agenda mundial. A raíz de ello, los académicos de distintos centrosde estudio alrededor del mundo retomaron las indagaciones sobre este fenómeno que, si bien nacióen la década del cincuenta, develó nuevos aspectos en el Siglo XXI. A raíz de ello, se iniciaron debates sobre la Cooperación Sur-Sur como una herramienta de políticaexterior con carácter transformador de los países en desarrollo. Preguntándose sobre las dimensio-nes e implicancias del fenómeno comenzaron a trabajar los miembros de la “Red temática para eldesarrollo del estudio sobre mecanismos de cooperación entre países del tercer mundo: La Coopera-ción Sur-Sur”. ¿Es la Cooperación Sur-Sur un concepto apropiado para comprender los vínculos entreAmérica Latina, África y Asia?, ¿Cuáles son las condiciones sistémicas que permiten la re-emergenciade la Cooperación Sur-Sur?, ¿Cuáles son las motivaciones que impulsan a los gobiernos a buscar alian-zas con sus pares del hemisferio Sur?.Si bien los académicos participantes de la Red mantenían vínculos de larga data en torno al estudiode las Relaciones Internacionales y de problemáticas africanas, durante 2010 tuvieron la posibilidadde formalizar el interés compartido sobre la Cooperación Sur-Sur. Ese año, la Escuela de RelacionesInternacionales y el Doctorado en Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencia Política y Rela-ciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), el Centro de Estudios Avanzados(CEA) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Máster y Doctorado en Relaciones Interna-cionales y Estudios Africanos del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de laFacultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), se presentaron a la séptima con-vocatoria “Fortalecimiento de Redes Interuniversitarias”, realizada por el Programa de Promoción dela Universidad Argentina (PPUA) de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio deEducación de la Nación.Entendiendo que las Relaciones Internacionales como disciplina exige la permanente actualizacióny profundización de la información, y que a ello contribuye el intercambio académico crítico, losmiembros de la Red se propusieron fortalecer sus vínculos inter-institucionales y fomentar las líneasde estudio e investigación sobre la Cooperación Sur – Sur. Estos objetivos fueron alcanzados a travésde varios encuentros académicos y actividades de profundización temática. La primera reunión entre profesores e investigadores tuvo lugar en la ciudad de Rosario, entre el 3y el 4 de agosto de 2010, cuando académicos de las tres instituciones se dieron cita en el Workshop“Estrategias de inserción internacional en el Siglo XXI: cooperación Sur-Sur, cooperación triangular integración regional”. En esta instancia, a través de las exposiciones, se realizó una puesta en comúnde las principales líneas de investigación trabajadas en cada institución.Un nuevo encuentro entre los miembros de la Red se efectuó en el Seminario Internacional “Como seformou o mundo dos nossos dias: da expansão européia à globalização (conflitos, resistências e des-envolvimento desigual – o caso da América Latina)”, organizado por el Instituto de Relações Interna-cionais (IREL) de la Universidad de Brasilia en asociación con las universidades partes el 7 de noviem-bre de 2011. Cabe señalar que el seminario fue realizado en Brasil debido al interés que mostraronlos colegas brasileños por el trabajo desarrollado por la Red y la posibilidad de sumarse a la misma.En esta ocasión, los documentos trabajados giraron en torno a las visiones actuales sobre la teoría delas Relaciones Internacionales, con foco en los conceptos creados desde y para el Sur, los principalescambios en la política internacional contemporánea y los afrodescendientes en Latinoamérica.Finalmente, el 23 de marzo de 2012 se realizaron en la sede del CEA en Córdoba las Jornadas de De-bate “El Sur mirando el Sur. Trayectorias y desafíos desde el Sur”, donde se presentaron ponenciasrelativas a la Cooperación Sur-Sur, la integración regional, el interregionalismo, las relaciones entreAmérica Latina y el Mundo Árabe y la diáspora africana y los Afrodescendientes en Sudamérica.Los debates surgidos en los encuentros científicos fueron complementados con actividades de inter-cambio de profesores e investigadores, que dieron lugar a espacios de profundización temática enArgentina, Brasil, España e Italia. De este modo, se avanzó en la producción de conocimientos sobrela lógica de relaciones Sur-Sur y las características de sus actores, lo cual fue de suma relevancia con-siderando la ausencia de estudios sistemáticos sobre los lazos entre América Latina, África y Asia y laprevalencia de fuentes exógenas de información. Asimismo, se quiere aquí destacar el impacto queestas acciones tuvieron sobre los alumnos de grado y posgrado que participaron de los cursos y con-ferencias, los cuales tuvieron la oportunidad de redescubrir las problemáticas del Sur y revalorizar laimportancia de los vínculos Sur-Sur en el estudio de las Relaciones Internacionales.Entre las acciones desarrolladas cabe señalar que en la UAM la Dra. Lechini, docente e investigado-ra de la UNR, dictó el curso “La cooperación Sur-Sur en las agendas externas de Argentina y Brasil”para los estudiantes del Máster en Relaciones Internacionales y Estudios africanos así como dosconferencias en la Universitá degli Studi Di Napoli “L´Orientale” de Italia. Asimismo. el Dr. AntonioCarlos Lessa, profesor del Instituto de Relaciones Internacionales (IREL) de la Universidad Nacional deBrasilia brindó el curso de perfeccionamiento “Las relaciones internacionales de Brasil pos segundaguerra mundial” en el Doctorado en Relaciones Internacionales de la UNR y formó parte del juradode las tesis de doctorado de dos de los miembros del equipo de investigación de Rosario. También sedestaca que en el marco de la carrera de grado de Relaciones Internacionales de la UNR, los miem-bros rosarinos de la Red dictaron el seminario curricular “Las relaciones Sur-Sur en el sistema inter-nacional”. En dicho espacio de formación se promovió entre alumnos de grado el análisis sobre lasproblemáticas de los países en desarrollo desde una visión crítica del eurocentrismo predominanteen el estudio de la disciplina.Finalmente, y como parte de las actividades previstas para la Red, se presenta esta compilación detrabajos que representan parte de los resultados obtenidos y reflejan las temáticas en las cualesse especializa cada centro parte. Mientras que los miembros madrileños se abocan a los estudiossobre la integración y las problemáticas africanas, los cordobeses se centran en los estudios sobre
las relaciones de América Latina con Asia y Medio Oriente y la cuestión de los afrodescendientes, ylos especialistas rosarinos estudian, en particular, las políticas exteriores de Argentina y Brasil y laCooperación Sur-Sur.Siguiendo las líneas de investigación de las instituciones parte y continuando con los principales ejesde discusión que ordenaron los encuentros de la Red, el libro se organiza en dos partes. La primerase centra en las problemáticas de la Cooperación Sur-Sur y la Integración y la segunda se enfoca enla inserción internacional de Argentina y Brasil.De esta forma, en el primer artículo, “Reflexiones en torno a la Cooperación Sur-Sur”, Gladys Lechinianaliza la emergencia del “Sur” en el sistema internacional para reposicionarlo como un núcleo te-mático con miras a generar nuevas perspectivas científicas que escapen al andamiaje eurocéntricodel mainstream de las Relaciones Internacionales. A lo largo del trabajo da cuenta de los cambios quesufrieron los conceptos de “Sur” y “Cooperación Sur-Sur”, cuyas variadas aristas lo han centrado enlos debates acerca del nuevo lugar de los países en desarrollo en la reestructuración del orden global.Continuando con el análisis sobre los cambios en el sistema mundial, Clarisa Giaccaglia aborda lacoordinación política desarrollada en los ámbitos multilaterales globales y la cooperación sectorialde tres países emergentes en “IBSA -India, Brasil y Sudáfrica-: una iniciativa de cooperación Sur-Surque ya es política de Estado”.Posteriormente se presentan dos estudios de caso sectoriales de Cooperación Sur-Sur que ejempli-fican las políticas hacia los países africanos desarrolladas por Argentina y Brasil. En “CooperaciónSur-Sur: Asociación Brasil-Mozambique y la construcción de una planta de medicamentos para elSIDA”, Maj-Lis Follér se ocupa de precisar cómo la experiencia de una política pública exitosa brasi-leña se transfiere al continente africano. Por su parte, Carla Morasso, analiza las particularidades deun proyecto de asistencia técnica en materia de producción agrícola en el artículo “La agricultura enla agenda de cooperación argentino-africana. La tecnología argentina en los campos sudafricanos”.Los actuales vínculos Sur-Sur argentino-asiáticos son presentados por María Florencia Rubiolo en “Re-laciones Argentina-Sudeste de Asia: vínculos comerciales y políticos contemporáneos (2003-2011)”.En este trabajo se observa cómo, ante restricciones en los patrones de relacionamiento tradicionalcon los países occidentales, Argentina encuentra socios alternativos en el Sudeste Asiático, si bien elbajo perfil que mantienen estas políticas no los posicionan en el tope de la agenda Sur-Sur del país.La primera sección de este libro se cierra con un artículo de Sergio Caballero Santos que reflexionasobre el solapamiento de los esquemas de integración en Sudamérica. “UNASUR, ALBA y MERCOSURy sus correlatos de cooperación Sur-Sur: ¿proyectos competitivos o complementarios?” plantea losdesafíos y sinergias inherentes a la multiplicidad de iniciativas regionales que en última instancia sebasan en decididas apuestas a favor de la coordinación de políticas en el Sur.La segunda parte del libro, dedicada a comprender el lugar en el cual se encuentran Argentina yBrasil en el mundo, comienza con un trabajo de Alejandro Simonoff, “Cinco claves explicativas parala política exterior argentina posterior a la crisis de 2001”, que brinda un panorama de las estrategiasinternacionales adoptadas por los sucesivos gobiernos nacionales tomando como variables principa-les las relaciones con Brasil y Estados Unidos.
Profundizando el estudio sobre el comportamiento argentino en el mundo, se presentan dos artícu-los que analizan las políticas del país sobre dos temas que marcaron la agenda internacional argen-tina durante la última década: el medio ambiente y las inversiones extranjeras. En “Los vaivenes dela diplomacia climática argentina (1989-2011)”, María del Pilar Bueno plantea los cambios y continui-dades de los posicionamientos argentinos en la agenda ambiental internacional. En tanto, José Fer-nández Alonso examina las demandas iniciadas por los inversores transnacionales contra Argentinatras el colapso del régimen de la convertibilidad y las respuestas brindadas por el país en su artículo“Las controversias internacionales de la República Argentina en materia de inversión (2002-2010)”.De la política exterior brasileña se ocupan Gisela Pereyra Doval y Esteban Actis en el capítulo “Iden-tidad nacional, desarrollo económico y política exterior en Brasil. Un análisis a partir de los casos deVargas, Geisel y Lula”. A través de un análisis transversal exponen el modo en que la política exteriores parte de una estrategia consensuada y continuada a lo largo del tiempo para alcanzar el desarrolloeconómico independientemente en distintos contextos históricos y de acuerdo a diferentes modeloseconómicos.Finalmente, en “Lecturas sudamericanas de los levantamientos árabes: primeras interpretacionesy posicionamientos”, Juan José Vagni advierte sobre las diversas miradas con las cuales fueron per-cibidos por medios de comunicación e intelectuales los levantamientos de la Primavera Árabe enSudamérica así como también sobre los diferentes posicionamientos y medidas políticas que adoptócada gobierno sudamericano según sus intereses en la región.Tanto los capítulos presentados como el trabajo de intercambio realizado a partir de la Red nospermiten reflexionar sobre algunas conclusiones. En primer lugar, que es relevante avanzar en las in-vestigaciones sobre la Cooperación Sur-Sur dado que mundialmente está siendo discutida y aplicadaen el terreno de las políticas públicas de los países del Sur como una herramienta para el desarrollo.En segundo lugar, que la Cooperación Sur-Sur no es una temática privativa de los académicos de lospaíses en desarrollo, sino que, por el contrario, desde diversos países centrales se ha demostradoun gran interés sobre el tema. En este sentido, no sólo los colegas de España han contribuido conartículos y ponencias, sino que, como especificamos anteriormente, se han realizado intercambioscon Italia para dictar conferencias sobre el tema y, desde Suecia, la Dra. Maj-Lis Follér ha apoyadoel proyecto con un artículo de su autoría. La conclusión más interesante a la que arribamos en estesentido es que las distintas visiones sobre la Cooperación Sur-Sur no están relacionadas solamentecon el lugar desde donde se observa el fenómeno, sino también con qué espíritu crítico se piensa.En tercer lugar, y estrechamente relacionado con la conclusión previa, como se puede observar enlos trabajos presentados, el tópico puede ser analizado bajo distintas ópticas y aristas. De esta forma,el examen de temáticas tan disímiles, como el abordaje académico del concepto o estudio sobre lacoordinación de acciones en diversas materias, ya sea agricultura, salud, medio ambiente o integra-ción, puede brindarnos resultados tan interrelacionados como disímiles. Esto nos permite afirmarque, a pesar de lo mucho que se ha escrito y estudiado sobre el fenómeno de la Cooperación Sur-Sur,el mismo es tan complejo que aún se hace necesario recorrer muchos caminos. En este sentido, es-peramos que este libro contribuya al entendimiento sobre las oportunidades y desafíos que presentala Cooperación Sur-Sur y sea de utilidad para todos aquellos involucrados en el tema.
PARTICIPACION CON VENEZUELA
http://www.buenastareas.com/ensayos/Sustitucion-De-Importaciones-En-Venezuela/3068613.html
Video: http://www.youtube.com/watch?v=4ZQPXuj7Stg
ORGANISMOS INTERNACIONALES MERCOSUS UNASUR, SELA
El mundo está atravesando un período de transformaciones entre las cuales se destaca la emergen-cia de países en desarrollo como actores con capacidad de influencia en el sistema internacional.Mientras que los países desarrollados atraviesan, por diversas razones, una desaceleración de suactividad económica, países que hace una década conformaban la periferia presentan hoy tasas decrecimiento ascendentes y aumentan sus capacidades relativas de negociación internacional, tal elcaso de Brasil, India, China, Sudáfrica, Turquía, Argentina o Indonesia. En el marco de esta reconfiguración internacional, los vínculos Sur-Sur comenzaron a dinamizarse entérminos alternativos a los esquemas de relaciones Norte-Sur, dando lugar a un reposicionamientode la Cooperación Sur-Sur en la agenda mundial. A raíz de ello, los académicos de distintos centrosde estudio alrededor del mundo retomaron las indagaciones sobre este fenómeno que, si bien nacióen la década del cincuenta, develó nuevos aspectos en el Siglo XXI. A raíz de ello, se iniciaron debates sobre la Cooperación Sur-Sur como una herramienta de políticaexterior con carácter transformador de los países en desarrollo. Preguntándose sobre las dimensio-nes e implicancias del fenómeno comenzaron a trabajar los miembros de la “Red temática para eldesarrollo del estudio sobre mecanismos de cooperación entre países del tercer mundo: La Coopera-ción Sur-Sur”. ¿Es la Cooperación Sur-Sur un concepto apropiado para comprender los vínculos entreAmérica Latina, África y Asia?, ¿Cuáles son las condiciones sistémicas que permiten la re-emergenciade la Cooperación Sur-Sur?, ¿Cuáles son las motivaciones que impulsan a los gobiernos a buscar alian-zas con sus pares del hemisferio Sur?.Si bien los académicos participantes de la Red mantenían vínculos de larga data en torno al estudiode las Relaciones Internacionales y de problemáticas africanas, durante 2010 tuvieron la posibilidadde formalizar el interés compartido sobre la Cooperación Sur-Sur. Ese año, la Escuela de RelacionesInternacionales y el Doctorado en Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencia Política y Rela-ciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), el Centro de Estudios Avanzados(CEA) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Máster y Doctorado en Relaciones Interna-cionales y Estudios Africanos del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de laFacultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), se presentaron a la séptima con-vocatoria “Fortalecimiento de Redes Interuniversitarias”, realizada por el Programa de Promoción dela Universidad Argentina (PPUA) de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio deEducación de la Nación.Entendiendo que las Relaciones Internacionales como disciplina exige la permanente actualizacióny profundización de la información, y que a ello contribuye el intercambio académico crítico, losmiembros de la Red se propusieron fortalecer sus vínculos inter-institucionales y fomentar las líneasde estudio e investigación sobre la Cooperación Sur – Sur. Estos objetivos fueron alcanzados a travésde varios encuentros académicos y actividades de profundización temática. La primera reunión entre profesores e investigadores tuvo lugar en la ciudad de Rosario, entre el 3y el 4 de agosto de 2010, cuando académicos de las tres instituciones se dieron cita en el Workshop“Estrategias de inserción internacional en el Siglo XXI: cooperación Sur-Sur, cooperación triangular integración regional”. En esta instancia, a través de las exposiciones, se realizó una puesta en comúnde las principales líneas de investigación trabajadas en cada institución.Un nuevo encuentro entre los miembros de la Red se efectuó en el Seminario Internacional “Como seformou o mundo dos nossos dias: da expansão européia à globalização (conflitos, resistências e des-envolvimento desigual – o caso da América Latina)”, organizado por el Instituto de Relações Interna-cionais (IREL) de la Universidad de Brasilia en asociación con las universidades partes el 7 de noviem-bre de 2011. Cabe señalar que el seminario fue realizado en Brasil debido al interés que mostraronlos colegas brasileños por el trabajo desarrollado por la Red y la posibilidad de sumarse a la misma.En esta ocasión, los documentos trabajados giraron en torno a las visiones actuales sobre la teoría delas Relaciones Internacionales, con foco en los conceptos creados desde y para el Sur, los principalescambios en la política internacional contemporánea y los afrodescendientes en Latinoamérica.Finalmente, el 23 de marzo de 2012 se realizaron en la sede del CEA en Córdoba las Jornadas de De-bate “El Sur mirando el Sur. Trayectorias y desafíos desde el Sur”, donde se presentaron ponenciasrelativas a la Cooperación Sur-Sur, la integración regional, el interregionalismo, las relaciones entreAmérica Latina y el Mundo Árabe y la diáspora africana y los Afrodescendientes en Sudamérica.Los debates surgidos en los encuentros científicos fueron complementados con actividades de inter-cambio de profesores e investigadores, que dieron lugar a espacios de profundización temática enArgentina, Brasil, España e Italia. De este modo, se avanzó en la producción de conocimientos sobrela lógica de relaciones Sur-Sur y las características de sus actores, lo cual fue de suma relevancia con-siderando la ausencia de estudios sistemáticos sobre los lazos entre América Latina, África y Asia y laprevalencia de fuentes exógenas de información. Asimismo, se quiere aquí destacar el impacto queestas acciones tuvieron sobre los alumnos de grado y posgrado que participaron de los cursos y con-ferencias, los cuales tuvieron la oportunidad de redescubrir las problemáticas del Sur y revalorizar laimportancia de los vínculos Sur-Sur en el estudio de las Relaciones Internacionales.Entre las acciones desarrolladas cabe señalar que en la UAM la Dra. Lechini, docente e investigado-ra de la UNR, dictó el curso “La cooperación Sur-Sur en las agendas externas de Argentina y Brasil”para los estudiantes del Máster en Relaciones Internacionales y Estudios africanos así como dosconferencias en la Universitá degli Studi Di Napoli “L´Orientale” de Italia. Asimismo. el Dr. AntonioCarlos Lessa, profesor del Instituto de Relaciones Internacionales (IREL) de la Universidad Nacional deBrasilia brindó el curso de perfeccionamiento “Las relaciones internacionales de Brasil pos segundaguerra mundial” en el Doctorado en Relaciones Internacionales de la UNR y formó parte del juradode las tesis de doctorado de dos de los miembros del equipo de investigación de Rosario. También sedestaca que en el marco de la carrera de grado de Relaciones Internacionales de la UNR, los miem-bros rosarinos de la Red dictaron el seminario curricular “Las relaciones Sur-Sur en el sistema inter-nacional”. En dicho espacio de formación se promovió entre alumnos de grado el análisis sobre lasproblemáticas de los países en desarrollo desde una visión crítica del eurocentrismo predominanteen el estudio de la disciplina.Finalmente, y como parte de las actividades previstas para la Red, se presenta esta compilación detrabajos que representan parte de los resultados obtenidos y reflejan las temáticas en las cualesse especializa cada centro parte. Mientras que los miembros madrileños se abocan a los estudiossobre la integración y las problemáticas africanas, los cordobeses se centran en los estudios sobre
las relaciones de América Latina con Asia y Medio Oriente y la cuestión de los afrodescendientes, ylos especialistas rosarinos estudian, en particular, las políticas exteriores de Argentina y Brasil y laCooperación Sur-Sur.Siguiendo las líneas de investigación de las instituciones parte y continuando con los principales ejesde discusión que ordenaron los encuentros de la Red, el libro se organiza en dos partes. La primerase centra en las problemáticas de la Cooperación Sur-Sur y la Integración y la segunda se enfoca enla inserción internacional de Argentina y Brasil.De esta forma, en el primer artículo, “Reflexiones en torno a la Cooperación Sur-Sur”, Gladys Lechinianaliza la emergencia del “Sur” en el sistema internacional para reposicionarlo como un núcleo te-mático con miras a generar nuevas perspectivas científicas que escapen al andamiaje eurocéntricodel mainstream de las Relaciones Internacionales. A lo largo del trabajo da cuenta de los cambios quesufrieron los conceptos de “Sur” y “Cooperación Sur-Sur”, cuyas variadas aristas lo han centrado enlos debates acerca del nuevo lugar de los países en desarrollo en la reestructuración del orden global.Continuando con el análisis sobre los cambios en el sistema mundial, Clarisa Giaccaglia aborda lacoordinación política desarrollada en los ámbitos multilaterales globales y la cooperación sectorialde tres países emergentes en “IBSA -India, Brasil y Sudáfrica-: una iniciativa de cooperación Sur-Surque ya es política de Estado”.Posteriormente se presentan dos estudios de caso sectoriales de Cooperación Sur-Sur que ejempli-fican las políticas hacia los países africanos desarrolladas por Argentina y Brasil. En “CooperaciónSur-Sur: Asociación Brasil-Mozambique y la construcción de una planta de medicamentos para elSIDA”, Maj-Lis Follér se ocupa de precisar cómo la experiencia de una política pública exitosa brasi-leña se transfiere al continente africano. Por su parte, Carla Morasso, analiza las particularidades deun proyecto de asistencia técnica en materia de producción agrícola en el artículo “La agricultura enla agenda de cooperación argentino-africana. La tecnología argentina en los campos sudafricanos”.Los actuales vínculos Sur-Sur argentino-asiáticos son presentados por María Florencia Rubiolo en “Re-laciones Argentina-Sudeste de Asia: vínculos comerciales y políticos contemporáneos (2003-2011)”.En este trabajo se observa cómo, ante restricciones en los patrones de relacionamiento tradicionalcon los países occidentales, Argentina encuentra socios alternativos en el Sudeste Asiático, si bien elbajo perfil que mantienen estas políticas no los posicionan en el tope de la agenda Sur-Sur del país.La primera sección de este libro se cierra con un artículo de Sergio Caballero Santos que reflexionasobre el solapamiento de los esquemas de integración en Sudamérica. “UNASUR, ALBA y MERCOSURy sus correlatos de cooperación Sur-Sur: ¿proyectos competitivos o complementarios?” plantea losdesafíos y sinergias inherentes a la multiplicidad de iniciativas regionales que en última instancia sebasan en decididas apuestas a favor de la coordinación de políticas en el Sur.La segunda parte del libro, dedicada a comprender el lugar en el cual se encuentran Argentina yBrasil en el mundo, comienza con un trabajo de Alejandro Simonoff, “Cinco claves explicativas parala política exterior argentina posterior a la crisis de 2001”, que brinda un panorama de las estrategiasinternacionales adoptadas por los sucesivos gobiernos nacionales tomando como variables principa-les las relaciones con Brasil y Estados Unidos.
Profundizando el estudio sobre el comportamiento argentino en el mundo, se presentan dos artícu-los que analizan las políticas del país sobre dos temas que marcaron la agenda internacional argen-tina durante la última década: el medio ambiente y las inversiones extranjeras. En “Los vaivenes dela diplomacia climática argentina (1989-2011)”, María del Pilar Bueno plantea los cambios y continui-dades de los posicionamientos argentinos en la agenda ambiental internacional. En tanto, José Fer-nández Alonso examina las demandas iniciadas por los inversores transnacionales contra Argentinatras el colapso del régimen de la convertibilidad y las respuestas brindadas por el país en su artículo“Las controversias internacionales de la República Argentina en materia de inversión (2002-2010)”.De la política exterior brasileña se ocupan Gisela Pereyra Doval y Esteban Actis en el capítulo “Iden-tidad nacional, desarrollo económico y política exterior en Brasil. Un análisis a partir de los casos deVargas, Geisel y Lula”. A través de un análisis transversal exponen el modo en que la política exteriores parte de una estrategia consensuada y continuada a lo largo del tiempo para alcanzar el desarrolloeconómico independientemente en distintos contextos históricos y de acuerdo a diferentes modeloseconómicos.Finalmente, en “Lecturas sudamericanas de los levantamientos árabes: primeras interpretacionesy posicionamientos”, Juan José Vagni advierte sobre las diversas miradas con las cuales fueron per-cibidos por medios de comunicación e intelectuales los levantamientos de la Primavera Árabe enSudamérica así como también sobre los diferentes posicionamientos y medidas políticas que adoptócada gobierno sudamericano según sus intereses en la región.Tanto los capítulos presentados como el trabajo de intercambio realizado a partir de la Red nospermiten reflexionar sobre algunas conclusiones. En primer lugar, que es relevante avanzar en las in-vestigaciones sobre la Cooperación Sur-Sur dado que mundialmente está siendo discutida y aplicadaen el terreno de las políticas públicas de los países del Sur como una herramienta para el desarrollo.En segundo lugar, que la Cooperación Sur-Sur no es una temática privativa de los académicos de lospaíses en desarrollo, sino que, por el contrario, desde diversos países centrales se ha demostradoun gran interés sobre el tema. En este sentido, no sólo los colegas de España han contribuido conartículos y ponencias, sino que, como especificamos anteriormente, se han realizado intercambioscon Italia para dictar conferencias sobre el tema y, desde Suecia, la Dra. Maj-Lis Follér ha apoyadoel proyecto con un artículo de su autoría. La conclusión más interesante a la que arribamos en estesentido es que las distintas visiones sobre la Cooperación Sur-Sur no están relacionadas solamentecon el lugar desde donde se observa el fenómeno, sino también con qué espíritu crítico se piensa.En tercer lugar, y estrechamente relacionado con la conclusión previa, como se puede observar enlos trabajos presentados, el tópico puede ser analizado bajo distintas ópticas y aristas. De esta forma,el examen de temáticas tan disímiles, como el abordaje académico del concepto o estudio sobre lacoordinación de acciones en diversas materias, ya sea agricultura, salud, medio ambiente o integra-ción, puede brindarnos resultados tan interrelacionados como disímiles. Esto nos permite afirmarque, a pesar de lo mucho que se ha escrito y estudiado sobre el fenómeno de la Cooperación Sur-Sur,el mismo es tan complejo que aún se hace necesario recorrer muchos caminos. En este sentido, es-peramos que este libro contribuya al entendimiento sobre las oportunidades y desafíos que presentala Cooperación Sur-Sur y sea de utilidad para todos aquellos involucrados en el tema.
PARTICIPACION CON VENEZUELA
·
Para Venezuela y los
gobernantes es prioritario el precepto de la integración latinoamericana.
Porque entienden totalmente que la no integración amplia la brecha que separa
las economías de los países latinoamericanos de los programas y realizaciones
de los países desarrollados e industrializados.
Organismos Internacionales
·
Sistema Económico
Latinoamericano (SELA): Fue creado mediante el "Convenio de Panama"
fue suscrito en 1975. Es un organismo de consulta y promocion economica entre
los paises latinoamericanos. Algunos de los paises miembros son: Venezuela,
Argentina, Brasil, Chile, Jamaica etc.
·
La Comisión Económica para
América Latina (CEPAL): Es un organismo especializado de las Naciones Unidas
(ONU) que se fundo en 1960 dentro de la misma integración y con idénticos
propósitos integracionistas.
·
La Asociación Latinoamericana
de Libre Comercio (ALALC): Surgió como consecuencia de la firma del Tratado de
Montevideo en febrero de 1960. En virtud de este tratado se abrió la
posibilidad de un mercado común para la América Latina.
·
Asociación Latinoamericana de
Integracion (ALADI): Ea un proyecto que vino a sustituir al sistema
comercialista de la ALALC, el cual presenta la ventaja de que los convenios se
realizaran tomando en cuenta los principios del pluralismo político y
económico; la convergencia hacia el mercado común.
·
.Comunidad Andina de Naciones
(CAN): es un Organismo Regional de cuatro países que tienen un objetivo común:
alcanzar un desarrollo integral, más equilibrado y autónomo, mediante la
integración andina, sudamericana y latinoamericana. El proceso andino de
integración se inició con la suscripción del Acuerdo de Cartagena en mayo de
1969.
·
El Pacto Amazónico o Tratado
de Cooperación Amazónica: Fue firmado el 3 de Julio de 1978, por los
cancilleres de los países integrantes del área amazónica que son: Brasil, Perú,
Bolivia, Colombia, Ecuador, Guayana, Surinam y Venezuela. Su propósito es
facilitar los mecanismos para lograr la integración fisicoterritorial, de
contacto y comunicación entre los países cuyos territorios tocan con el área
amazónica.
·
El Convenio "Andrés
Bello": Fue firmado el 31 de enero de 1970, por los Ministros de Educación
de los países signatarios de la (CAN) y España. Los puntos del Convenio
facilitan ampliamente todo cuanto se refiere a los aspectos educacionales y
culturales en general.
·
El Mercado Común del Sur
(MERCOSUR): Fue creado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. El
objetivo primordial de dicho tratado es la integración de los Estados miembros,
a través de la libre circulación de bienes y servicios y factores productivos,
el establecimiento de un arancel estreno común y la adopción de una política
comercial común, la coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales, y
la armonización de legislaciones en las áreas pertinentes, para lograr el
fortalecimiento del proceso de integración.
·
La Unión de Naciones
Suramericanas (UNASUR): Es una comunidad política y económica, constituida el
23 de mayo del 2008, integra a los doce países independientes de Sudamérica y
tiene como objetivo, de manera participativa y consensuada, un espacio de
integración y unión de lo cultural, social , económico y político.
·
La Alternativa Bolivariana
para América Latina (ALBA): Es una propuesta de integración que pone el énfasis
en la lucha contra la pobreza y la exclusión social, y persigue la liberación
absoluta del comercio de bienes y servicio e inversiones en lugar de responder
a los intereses del capital trasnacional como lo hace el ALCA
BIBLIOGRAFIA:
http://www.academia.edu/2396730/Unasur_ALBA_y_Mercosur_y_sus_correlatos_de_cooperacion_Sur-Sur_proyectos_competitivos_o_complementarios
http://sinaiylena.blogspot.com/p/venezuela-y-la-integracion.html
VIDEO DE ORGANISMOS INTERNACIONALES MERCOSUR UNASUR, SELA:
http://sinaiylena.blogspot.com/p/venezuela-y-la-integracion.html
VIDEO DE ORGANISMOS INTERNACIONALES MERCOSUR UNASUR, SELA: